:

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad escolar?

Vera Benavides
Vera Benavides
2025-10-19 21:13:01
Count answers : 33
0
Si estos trastornos se dejan sin tratar, pueden hacer que a los alumnos les cueste tener hechas las tareas o prepararse bien los exámenes. Los alumnos con trastornos de ansiedad también pueden presentar síntomas que encajan en una o más de las siguientes categorías: tener problemas para concentrarse en clase o para completar las tareas escolares. Sentir acomplejados y evitar ciertas situaciones presentar síntomas físicos, como palpitaciones (o latido cardíaco acelerado), respiración rápida, tensión muscular, palmas sudorosas, indisposición estomacal y manos o piernas temblorosas. En este trastorno, los niños tienen preocupaciones y están angustiados la mayor parte del tiempo. Es posible que también tengan síntomas físicos, como dolor de cabeza, tensión muscular, dolor de estómago y/o cansancio. Los niños con fobias se esfuerzan mucho por evitar aquello que temen. Los niños y los adolescentes con mutismo selectivo son capaces de hablar sin problemas en sus casas y con sus familias, pero les da demasiado miedo hablar en muchas situaciones. Los ataques de pánico pueden ser inesperados.
Manuel Hinojosa
Manuel Hinojosa
2025-10-19 20:24:22
Count answers : 27
0
La ansiedad puede manifestarse de diversas formas, como nerviosismo, dificultad para sufrir, evitación de situaciones escolares y cambios en el comportamiento. Síntomas Físicos: Dolores de cabeza, dolores de estómago, fatiga, sudoración excesiva y palpitaciones. Síntomas Emocionales: Nerviosismo, irritabilidad, tristeza, sensación de desesperanza y baja autoestima. Cambios en el Comportamiento: Evitación de situaciones escolares, resistencia a ir a la escuela, aislamiento social y dificultades en el rendimiento académico. Cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y persistente, puede interferir significativamente con el rendimiento académico y el bienestar emocional. La ansiedad escolar se refiere a la ansiedad y el estrés experimentado por los estudiantes en el entorno educativo.