¿Cómo pueden los niños reconocer las señales de estrés?

Mario Cabán
2025-10-22 07:41:38
Count answers
: 28
Los niños sienten el estrés de manera diferente a los adultos, y reconocer estas señales es el primer paso para apoyar su salud emocional. Al comprender cómo el estrés ocurre en niños de diferentes edades, puedes brindarles el apoyo y la guía que necesitan para sentirse seguros, protegidos y comprendidos. Algunas señales del estrés en los niños pequeños pueden ser problemas del sueño, cambios en los hábitos alimenticios, llanto más frecuente o querer estar todo el tiempo con el padre. También pueden volverse más irritables, tener miedo a las cosas o intentar evitarlas mirando hacia otro lado o retorciéndose. Los niños en edad preescolar que sienten estrés tal vez vuelvan a comportamientos que tenían antes, como chuparse el dedo, o tener problemas para dormir y comer, y mostrar tanto inactividad como hiperactividad. También, podrían ponerse más irritables y tener dificultad concentrándose.

Martina Vásquez
2025-10-22 06:15:43
Count answers
: 23
Entre los 0 y 3 años
Regresión del comportamiento
Cambios en los hábitos alimenticios o del sueño
Aumento de la hiperactividad e irritabilidad
Temores intensos
Entre los 7 y 12 años
Retraimiento
Agresividad
Deterioro de la memoria y la concentración
Sentimiento de culpa
Entre los 13 y 17 años
Tristeza intensa
Mayor cuestionamiento de la autoridad
Comportamiento autodestructivo
Sensación de desesperanza

Francisca Arenas
2025-10-22 06:11:43
Count answers
: 28
Un niño no suele decir, por ejemplo, que está estresado porque tiene mucho deberes.
En lugar de esto, suelen emplear frases como “No me gusta” o “No quiero hacer deberes”, lo que puede confundirse con falta de motivación o problemas de aprendizaje.
Algunas señales que nos pueden ayudar a detectar que algo no va bien pueden ser: Inquietud.
Si vemos a nuestro hijo más inquieto, que le cuesta trabajo estar sentado.
Tristeza.
Si vemos que esta más triste, llora por cosas que antes no le daba tanta importancia.
Irritabilidad.
Si vemos que se enfada más, que los enfados son más intensos y duran más.
Alteraciones en el sueño.
Si le cuesta conciliar el sueño o por el contrario duerme más.
Alteraciones en la alimentación.
Si come más o come menos.
También si se queja de dolores de cabeza o de barriga y no hay ninguna justificación médica que explique esto dolores.
Leer también
- ¿Cuáles son los síntomas del estrés escolar?
- ¿Cómo sacarle el estrés a un niño?
- ¿Cómo actúa un niño con estrés?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en niños de 6 a 12 años?
- ¿Cómo saber si un niño está estresado?
- ¿Cuáles son 10 cosas que pueden causar estrés en los niños?
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad en un niño de 10 a 12 años?
- ¿Cómo se manifiesta el estrés en niños?