:

¿Cómo saber si un niño está estresado?

Raquel Treviño
Raquel Treviño
2025-10-22 10:02:48
Count answers : 26
0
Reconocer el estrés en los niños no es siempre fácil ya que, sobre todo los más pequeños, no cuentan con un vocabulario suficientemente amplio sobre emociones. Un niño no suele decir, por ejemplo, que está estresado porque tiene mucho deberes. En lugar de esto, suelen emplear frases como “No me gusta” o “No quiero hacer deberes”, lo que puede confundirse con falta de motivación o problemas de aprendizaje. Además, las sensaciones que experimentan los niños no son iguales para todos. Nos encontramos a niños que el estrés le produce dolores de cabeza, a otros le duelen el estómago, otros se sienten más tristes, decaídos. Algunas señales que nos pueden ayudar a detectar que algo no va bien pueden ser: Inquietud. Si vemos a nuestro hijo más inquieto, que le cuesta trabajo estar sentado. Tristeza. Si vemos que esta más triste, llora por cosas que antes no le daba tanta importancia. Irritabilidad. Si vemos que se enfada más, que los enfados son más intensos y duran más. Alteraciones en el sueño. Si le cuesta conciliar el sueño o por el contrario duerme más. Alteraciones en la alimentación. Si come más o come menos. También si se queja de dolores de cabeza o de barriga y no hay ninguna justificación médica que explique esto dolores.
Ana María Casas
Ana María Casas
2025-10-22 09:23:42
Count answers : 22
0
Reconocer cambios en el comportamiento. Algunos cambios de comportamiento como los anteriores pueden indicar que nuestro hijo/a tiene problemas emocionales y necesita nuestra ayuda. Hablar con los niños sobre los sentimientos. Enseñarles los nombres de las emociones y los sentimientos. Hablar sobre cómo tú te sientes, por ejemplo: Les ayuda a sentirse seguros y queridos. Durante las pesadillasLas pesadillas son episodios angustiosos de los que se suelen despertar asustados, nerviosos, con miedo.
Álvaro González
Álvaro González
2025-10-22 08:44:08
Count answers : 24
0
Hacer un balance de las emociones Habla con tu hijo periódicamente sobre sus emociones. Si no hay respuesta en el texto, la salida será: none.