:

¿Cuáles son los síntomas del estrés escolar?

Roberto Ávalos
Roberto Ávalos
2025-10-22 10:51:34
Count answers : 21
0
El estrés académico es un malestar general que viven las personas estudiantes ante sus estudios. Ese malestar se manifiesta con ansiedad, frustración, ira, apatía, aislamiento, conflictos, pensamientos de incapacidad, dificultad en resolución de situaciones, infravalorarse, y conductas diversas. SÍNTOMAS FÍSICOS Hay estudiantes que muestran reacciones y síntomas físicos ante situaciones de estrés por los estudios. Algunos ejemplos de estas reacciones son: dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos, diarreas, agotamiento físico, fatiga, insomnio, dolores musculares (cuello y espalda), bruxismo (rechinar los dientes), taquicardias, aumento o disminución del apetito. SÍNTOMAS COGNITIVOS Pensamientos de incapacidad, infravalorarse, pensar que no son capaces de llegar a todo, bloqueo, dificultad para mantener la atención, dificultad para memorizar y pensar, etc. SÍNTOMAS EMOCIONALES Pueden pasar de la máxima excitación porque llevan un examen bien preparado a un estado de ansiedad al ver el temario de otra materia. Generalmente, ante una situación de estrés académico las emociones que más afloran son las de nervios, angustia, agobio, ganas de llorar constantemente, ira, frustración, apatía, tristeza o miedo. SÍNTOMAS CONDUCTUALES A nivel conductual se pueden observar acciones muy diversas por parte del alumnado. Desde conductas de evitación (no querer estudiar porque piensan que no van a rendir) hasta estudiar durante muchas horas continuadas. SÍNTOMAS SOCIALES Hay estudiantes que dejan de salir y estar con sus amigos y amigas. Su vida social desaparece y evitan cualquier escapada para desconectar y disfrutar.