¿Cuáles son 10 cosas que pueden causar estrés en los niños?

Javier Alaniz
2025-10-22 13:13:56
Count answers
: 28
El estrés que hace daño —e incluso puede llegar a enfermar— es el que se sostiene prolongadamente en el tiempo y aquel que es demasiado fuerte.
En los tres primeros años de vida suele haber eventos vitales que estresan.
Desde el nacimiento de un hermano o hermana, a una mudanza o el comienzo de la escolarización.
Un niño o niña que enfrenta una situación de estrés necesita la protección y presencia de sus padres más que nunca, pero también que le enseñen a conocer y expresar sus emociones, procesar este evento inesperado y sostener sus esperables efectos adversos.
Los niños y niñas pueden manifestar de formas diversas sus emociones, por ejemplo, puede que un niño recurra a agresiones porque está estresado por el nacimiento de un hermano o hermana, pero no se le debería permitir pegar en ninguna circunstancia, facilitando que los niños puedan tramitar sus emociones de una manera que no produzca daño para si y para sus entornos.

José Manuel Arribas
2025-10-22 13:10:35
Count answers
: 22
En muchos casos, la familia, los amigos, el colegio y sus relaciones con los demás son motivo de preocupación.
A medida que los niños crecen experimentan un paso de maduración que conlleva cada día más responsabilidades, lo que quiere decir que algunos pueden verse enfrentados a cantidad de actividades en las que se sienten asfixiados.
Otro aspecto que puede incrementar el estrés en los niños es cuando se involucra en problemas de adultos, es decir, sus padres atraviesan una separación, existe una dificultad económica o bien ocurrió la muerte de un familiar.
Existen muchos factores, entre ellos: Cambios de conducta, Cambios de humor, Irregularidad en el sueño, Mojar la cama, Dolor de estómago, Dolor de cabeza, Limitaciones en la concentración, Aislamiento social, Bajo rendimiento escolar y Adopción de nuevos hábitos.

César Palomo
2025-10-22 13:00:03
Count answers
: 33
El estrés en la niñez se puede presentar en cualquier situación que requiera que un niño se adapte o cambie.
El estrés puede ser provocado por cambios positivos, como comenzar una nueva actividad, pero está vinculado con más frecuencia con cambios negativos, como una enfermedad o una muerte en la familia.
Las causas de estrés pueden incluir: Preocupación por las tareas escolares o por las notas, Manejo de las responsabilidades como la escuela y el trabajo o los deportes, Problemas con los amigos, el acoso escolar o las presiones de los compañeros.
Cambio de escuela, mudanza, lidiar con problemas de vivienda o no tener dónde vivir, Tener pensamientos negativos de ellos mismos, Cambios corporales, tanto en los varones como en las niñas.
Divorcio o separación de los padres, Crisis financiera en el hogar, Vivir en un vecindario o en un hogar inseguro.

Teresa Navarro
2025-10-22 12:58:55
Count answers
: 17
Dolor, lesiones o enfermedades del niño.
Enfermedad o muerte de un familiar cercano.
Muerte de mascota o pérdida de su juguete favorito.
Preocupación por las tareas escolares y las notas.
Responsabilidades en la escuela, el hogar o el deporte.
Acoso escolar, presiones de los compañeros o problemas con amigos.
Mudanzas, que implican el cambio de escuela, nueva casa, nuevos amigos, etcétera.
Divorcio o separación de los padres.
Crisis familiares, como discordia familiar, violencia doméstica, crisis económicas, etcétera.
Inseguridad en el lugar donde viven.

Ángel Tapia
2025-10-22 12:38:09
Count answers
: 30
Acoso escolar o falta de amigos
Cambios significativos en su vida o rutina
Cambios físicos o corporales
Problemas económicos en su familia
Problemas familiares
Eventos cercanos que provocan miedo
Dificultades para dormir
Fatiga
Dolores de cabeza frecuentes
Morderse las uñas, enroscarse el pelo o mover la pierna de forma compulsiva
Leer también
- ¿Cómo pueden los niños reconocer las señales de estrés?
- ¿Cuáles son los síntomas del estrés escolar?
- ¿Cómo sacarle el estrés a un niño?
- ¿Cómo actúa un niño con estrés?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en niños de 6 a 12 años?
- ¿Cómo saber si un niño está estresado?
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad en un niño de 10 a 12 años?
- ¿Cómo se manifiesta el estrés en niños?