¿Qué importancia tiene el deporte para la salud mental de los niños?
Francisco Javier Cantú
2025-10-28 09:43:19
Count answers
: 28
La práctica de actividad física es un hecho natural y fundamental en la vida del niño y del adolescente.
Le ofrece momentos de felicidad, diversión y aprendizaje, a la vez que le introduce en un ámbito psicosocial que le estimula y fortalece como individuo.
Es esencial en la prevención de enfermedades del adulto y le fortalece física, mental y emocionalmente.
El hábito del ejercicio físico introducido desde edades tempranas podría llegar a reducir el riesgo de padecer trastornos mentales a largo plazo (depresión, ansiedad).
El deporte físico regular previene la aparición de enfermedades cardiovasculares en la etapa adulta, a la par que favorece el desarrollo cognitivo de nuestros niños y adolescentes, y les fortalece física, mental y emocionalmente.
El ejercicio cardiovascular o aeróbico es posiblemente el más efectivo en cuanto a mejorar la función cognitiva en niños.
Niños en edad escolar que dedican al menos una hora cada día a realizar actividad física intensiva, muestran un mejor funcionamiento cognitivo.
Nerea Berríos
2025-10-28 05:10:58
Count answers
: 28
El deporte tiene un impacto directo en el desarrollo social y emocional de los niños.
Reduce el estrés y la ansiedad: el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de bienestar.
Mejora la autoestima y la confianza: al superar retos, aprender nuevas habilidades y alcanzar metas, se sienten más seguros de sí mismos.
Fomenta la disciplina: El deporte requiere constancia y esfuerzo, lo que enseña a los niños el valor del esfuerzo y ser perseverantes.
Desarrolla habilidades sociales: El deporte en equipo les enseña a colaborar, a respetar las reglas y a los demás, a resolver conflictos o a comunicarse de forma efectiva, entre otras.
Sí, la actividad física fortalece el cuerpo, pero también la mente.
Es esencial animar a la participación de los peques en actividades deportivas desde edades tempranas.
Y una actividad física saludable debe ir siempre acompañada de una alimentación equilibrada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños y adolescentes realicen al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada.
Lo importante es que sea una actividad que disfruten y que se adapte a sus intereses y capacidades.
Leer también
- ¿Porque la actividad física es importante para la salud mental?
- ¿Por qué es importante la actividad física para los niños?
- ¿Cuáles son los beneficios psicológicos de la actividad física para los niños?
- ¿Cuál es el papel del deporte en la salud mental?
- ¿Cuáles son 20 beneficios de la actividad física para los niños?
- ¿Cuál es la conexión entre la salud mental y física?
- ¿Cuáles son los 10 beneficios de la actividad física?
- ¿Cuáles son 10 beneficios de la actividad física para los niños?