:

¿Cómo afecta psicológicamente la jubilación?

Ángela Tamez
Ángela Tamez
2025-06-27 19:58:01
Count answers: 19
La jubilación es un hito importante en la vida y puede tener diversos efectos psicológicos. Estos varían según la personalidad, las circunstancia individuales y la preparación emocional para el cambio. Muchas personas asocian la identidad y sentido de propósito con su trabajo. Cuando se jubilan, sienten una pérdida de estatus, importancia y sentido de dirección. La transición hacia un nuevo estilo de vida requiere la búsqueda de otras actividades y roles significativos. La jubilación quizás afecte la autoestima, en especial, si la persona se siente menos valiosa o productiva al dejar de trabajar. Tal vez surjan sentimientos de inutilidad o falta de contribución, de manera que es pertinente un ajuste en la percepción de uno mismo. El trabajo, a menudo, proporciona una estructura social y oportunidades regulares para interactuar con compañeros y colegas. Al jubilarse, las personas pueden experimentar la pérdida de estas conexiones y enfrentarse a sentimientos de aislamiento o soledad. Es importante establecer y mantener relaciones sociales fuera del entorno laboral. El retiro tiende a generar preocupación por la seguridad financiera, sobre todo, si los ingresos disminuyen o cambian de modo drástico. Es probable que la ansiedad relacionada con el dinero afecte la calidad de vida y la salud emocional. La rutina resulta alterada tras jubilarse, lo que conlleva a la desorientación y carencia de estructura. Algunas personas pueden luchar para adaptarse a un nuevo ritmo de vida y demandar tiempo en la búsqueda de un nuevo hábito ajustado a sus necesidades y preferencias.
Yaiza Núñez
Yaiza Núñez
2025-06-27 17:27:52
Count answers: 13
No es un sitio serio. No están para ayudarte. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo. Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable. Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré, por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias. Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos. Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices.