¿Qué actividades son recomendables para personas recién jubiladas?

Fernando Laureano
2025-07-31 14:17:39
Count answers
: 28
Si eres una persona con inquietudes artísticas y culturales, puedes aprovechar este tiempo para visitar museos, exposiciones.
Viajar: Aprovecha para viajar y conocer otras ciudades con los viajes organizados por el IMSERSO para personas jubiladas o, si lo prefieres, puedes organizarlo por tu cuenta.
Si tu pasión siempre ha sido el deporte, aprovecha para participar en “competiciones senior” que estimularán esta pasión.
Puedes aprovechar para “volver a la Universidad”:
Andar en bicicleta: Se trata de una actividad física muy recomendable para las personas mayores, ya que favorece la salud cardiovascular y repercute positivamente en los músculos y las articulaciones.
Caminar: Además de ser uno de los ejercicios más recomendados para mantenerse activos en la tercera edad; si procuramos hacerlo en la naturaleza añadiremos el placer y tranquilidad del entorno.
Practicar deportes de meditación como el yoga, taichí, pilates…
Disfrutar del placer de la lectura: leer es una actividad muy beneficiosa para la tercera edad, es una muy buena forma de estimular el cerebro, la memoria, la atención, la imaginación y la concentración.
Todas estas actividades ayudan a tener un envejecimiento activo y a estimular las relaciones sociales con otras personas.

Daniel De la Fuente
2025-07-23 11:37:53
Count answers
: 19
BUSCA UN TRABAJOS DE MEDIO TIEMPO
Si eres de los que todavía siente que debe entregarle aun más a este mundo a través de tu experiencia y conocimiento, puedes optar por conseguir un trabajo de medio tiempo, algunas empresas valoran toda tu trayectoria y podría ser una opción para ocupar de tu tiempo.
TRABAJA COMO CONSULTOR
Si tienes una habilidad y las ganas de continuar tu labor contribuyendo en tu área profesional.
Trabajar como consultor te da bastante flexibilidad y puedes manejar tu tiempo y clientes en la manera que lo dispongas.
ÚNETE A UN VOLUNTARIADO
Como jubilado tienes una gran opción de convertir tu experiencia de trabajo en una oportunidad para unirte a una causa común que al final solo te dejará grandes satisfacciones.
Puedes utilizar la web como tu mejor amigo para encontrar todo lo que tu mente se pueda imaginar.
Puedes inscribirte a un sin número de cursos, aprender un idioma, conocer gente nueva, participar en temas de tu interés, visitar lugares, aprender a cocinar y mucho más.
En la Internet no hay límites.
RETOMA RELACIONES PERSONALES
Después de mucho trabajo y situaciones cotidianas de la vida, ha llegado el momento de conectarte nuevamente con familiares y amigos que has tenido olvidados por años.
Ya verás como reencontrarte con estas personas te ayudará a ver tu futuro de una manera diferente y podrás compartir nuevas ideas y emprender proyectos.
TRABAJA EN UN HOBBY
Este es tu momento, ya puedes dedicarte de lleno al jardín que tanto soñaste tener en el patio trasero de tu casa o convertirte en chef o por qué no, tener tu propia huerta.
No esperes más ha llegado tu hora de brillar.
DEDICA UN TIEMPO A ESCRIBIR
Considero que esta es unas de las actividades que puedes hacer, para comenzar a acomodarte en tu nueva vida.
Si siempre quisiste escribir sin parar, e incluso todavía tienes unas pocas letras en un cuaderno viejo, ya puedes retomar esta actividad.
Hoy en día tenemos muchas herramientas para llevar a cabo esta actividad desde computadores, portátiles, tabletas e incluso ya existen muy buenos programas que convierten tu voz en texto; elige lo que más te convenga y dale rienda suelta a tu imaginación.

Luis Orta
2025-07-14 11:35:37
Count answers
: 30
Actividades para hacer en casa Hay una gran variedad de tareas, juegos o clases que se pueden hacer desde el hogar.
Con una computadora o una conexión a internet, hay todo un mundo por explorar.
Cada vez más adultos mayores se adentran en las redes sociales para compartir conocimientos o experiencias.
Puedes encontrar canales de cocina, tejido, manualidades o incluso personas mayores que juegan videojuegos o recomiendan películas, el límite lo pones tú.
Si lo tuyo no es el mundo digital, también existen otras opciones, como juegos de mesa, manualidades como cartonería, pintura o tejido.
Los centros culturales de tu comunidad tienen diferentes actividades para todas las edades y esto incluye a los adultos mayores.
Aquí podrás encontrar clases de ajedrez, pintura, clubes de lectura, clases de idiomas o computación.
Si vives en la Ciudad de México, una gran alternativa es el Jardín de Adultos Mayores en el Bosque de Chapultepec, que se localiza muy cerca de la estación del metro Auditorio.
Todos los días tienen actividades físicas como baile de salón, yoga o gimnasia.
También revisa en los museos o bibliotecas cercanas a tu casa.
La idea es que estas actividades las realices en compañía de otras personas, para mejorar las habilidades sociales y las relaciones personales.

Biel Guerra
2025-07-06 19:24:59
Count answers
: 14
Apuntarse a un Club de Lectura es posible que la persona jubilada haya leído mucho durante su vida de trabajo, sin embargo, después de jubilarse puede tener más tiempo de participar en clubes en los que además de disfrutar de las obras literarias de su agrado, puede crear lazos y establecer relationships sociales nuevas.
Ir al Gimnasio puede ser beneficioso no solo para la salud física del jubilado, sino también para su salud mental porque contribuye a sentirse parte de la sociedad y, además, puede potenciar su sensación de seguridad y autoestima.
El tiempo de la jubilación también es ideal para conocer lugares que no se han pisado antes.
Escuelas de Cocina para aquellos amantes de la cocina, esta opción es fenomenal, ya que pueden sacar su lado más creativo y explorar con la gastronomía de otros lugares como si estuvieran ahí.
Meditación es ideal para la salud de la mente y contribuye a mantener una actitud positiva.
Experimentar con actividades como el baile puede no solo reforzar el estado de los músculos de los jubilados, sino que también puede contribuir a mejorar la destreza de sus movimientos, la capacidad de coordinación y, por supuesto, influir en su estado de ánimo y en sus vínculos emocionales.
Excursiones al Aire Libre nos ayudan a estar más conectados con la naturaleza y mantener un estilo de vida saludable.
Escribir un libro es una de las mejores actividades que puedes hacer en tu jubilación si te gusta la lectura y la escritura, no importa el género, el tema o el estilo que elijas, lo importante es que te diviertas y te expreses con tus palabras.

Manuela Garrido
2025-06-27 20:53:50
Count answers
: 30
Entre las actividades nuevas, que los mayores españoles deseamos hacer tras nuestra jubilación, figura en primer lugar el turismo, seguido del deporte, cursos de manualidades y otras actividades formativas. Salir a bailar o asistir a espectáculos también son pasatiempos deseados, sobre todo lo segundo, especialmente por los hombres. Asistir a centros de ocio especiales para la tercera edad va a continuación. De ese tiempo, la mitad lo emplean en los cuidados del hogar y en los personales. El resto lo dedicamos a actividades de ocio que se reducen a la audiencia de medios de comunicación, vida social y actividades deportivas.
Leer también
- ¿Cómo prepararse psicológicamente para la jubilación?
- ¿Cómo afrontar las emociones de la jubilación?
- ¿Qué es el síndrome de la jubilación?
- ¿Qué hacer para no aburrirse en la jubilación?
- ¿Qué es el síndrome del marido jubilado?
- ¿Cómo afecta la jubilación a la salud mental?
- ¿Cómo afecta psicológicamente la jubilación?
- ¿Cómo ser feliz en la jubilación?
- ¿Qué actividades hacer al jubilarse?