¿Qué actividades hacer al jubilarse?

Margarita Bueno
2025-07-05 00:32:45
Count answers: 7
Vuelve a estudiar Historia, literatura, derecho, arte, idiomas, informática… seguro que hay algún campo que te atrae, pero por falta de tiempo no has podido dedicarte a él. Conviértete en profesor La experiencia que has acumulado en tu vida laboral puede ser un tesoro para otros. Si tienes habilidades de comunicación, puedes transmitir tus conocimientos a otros dando clases a niños o, incluso, a adultos. Viaja Si buscas un cambio radical con tu vida anterior, viajar es una excelente opción. Descubre una nueva afición Hay muchas actividades que podemos realizar, solo hay que saber qué o cuál de todas te gustaría practicar, como hacer escultura, tocar cualquier instrumento musical, tejer, bordado de aguja, acolchado, dibujo, pintura, cocina, carpintería, y muchas más. Haz voluntariado Hacer voluntariado en la jubilación es una excelente idea. Limpia tu casa a fondo Puede parecer una tarea poco atractiva, pero para muchos es una actividad muy relajante. Convierte tu casa en el hogar de tus sueños Puede que quieras adaptar el dormitorio de tus hijos emancipados en un despacho, o que quieras renovar el estilo o la decoración de tu hogar. Escribe un libro Una de las cosas que toda persona debe hacer en su vida -según el poeta José Martí- es escribir un libro. Sigue trabajando Si quieres que esta nueva etapa no difiera mucho de la anterior, tienes la opción de seguir trabajando.

Mara Naranjo
2025-06-27 21:36:43
Count answers: 11
Entre las actividades nuevas, que los mayores españoles deseamos hacer tras nuestra jubilación, figura en primer lugar el turismo, seguido del deporte, cursos de manualidades y otras actividades formativas. Salir a bailar o asistir a espectáculos también son pasatiempos deseados, sobre todo lo segundo, especialmente por los hombres. Asistir a centros de ocio especiales para la tercera edad va a continuación. Viajar se ha convertido en una práctica muy común entre los mayores españoles gracias al papel que ha jugado el Imserso. De ese tiempo, la mitad lo emplean en los cuidados del hogar y en los personales. El resto lo dedicamos a actividades de ocio que se reducen a la audiencia de medios de comunicación, vida social y actividades deportivas.

Jesús Flórez
2025-06-27 19:47:25
Count answers: 7
Apuntarse a un Club de Lectura es posible que la persona jubilada haya leído mucho durante su vida de trabajo, sin embargo, después de jubilarse puede tener más tiempo de participar en clubes en los que además de disfrutar de las obras literarias de su agrado, puede crear lazos y establecer relaciones sociales nuevas.
Ir al Gimnasio no tiene porqué ser cosa de los más jóvenes.
Más Tiempo para Viajar es ideal para conocer lugares que no se han pisado antes.
Escuelas de Cocina es fenomenal, ya que pueden sacar su lado más creativo y explorar con la gastronomía de otros lugares como si estuvieran ahí.
Meditación es ideal para la salud de la mente y contribuye a mantener una actitud positiva.
Bailes puede no solo reforzar el estado de los músculos de los jubilados, sino que también puede contribuir a mejorar la destreza de sus movimientos, la capacidad de coordinación y, por supuesto, influir en su estado de ánimo y en sus vínculos emocionales.
Excursiones al Aire Libre nos ayudan a estar más conectados con la naturaleza y mantener un estilo de vida saludable.
Escribir un libro es una de las mejores actividades que puedes hacer en tu jubilación si te gusta la lectura y la escritura.
Leer también
- ¿Cómo prepararse psicológicamente para la jubilación?
- ¿Cómo afrontar las emociones de la jubilación?
- ¿Qué es el síndrome de la jubilación?
- ¿Qué hacer para no aburrirse en la jubilación?
- ¿Qué es el síndrome del marido jubilado?
- ¿Cómo afecta la jubilación a la salud mental?
- ¿Cómo afecta psicológicamente la jubilación?
- ¿Cómo ser feliz en la jubilación?
- ¿Qué actividades son recomendables para personas recién jubiladas?