¿Qué ejercicios puedo hacer para fortalecer mi cerebro y combatir la mala memoria?

Zoe Alemán
2025-07-12 05:46:17
Count answers: 11
Cambia tus costumbres cotidianas.
Según expertos de la Universidad de Harvard, realizar actividades cotidianas intercambiando los hábitos adquiridos puede mantener el cerebro en buena forma.
Algo tan simple como lavarse los dientes con la mano contraria a la que sueles utilizar, intercambiando los cubiertos mientras comes o tomar un camino diferente para ir al trabajo, sirven para ejercitar tu memoria.
Estos pequeños cambios obligan a las células del cerebro a adaptarse y comunicarse entre sí, dándoles un buen entrenamiento que evite que mueran prematuramente.
Cierra los ojos, según un estudio realizado a principios de año en la Universidad de Surrey, cerrar los ojos durante un breve periodo de tiempo puede ayudarte a recordar.
Los investigadores descubrieron que el 70% de los participantes que tenían los ojos cerrados respondían correctamente a las preguntas mientras que solo el 40% de los que los mantuvieron abiertos acertaban.
Escucha música, numerosos estudios han demostrado que la música clásica puede aumentar las puntuaciones en las pruebas de memoria de los niños pequeños y ayuda a las personas que padecen demencia a ralentizar el deterioro de sus capacidades cognitivas.
Según un estudio, usar la red de redes es un buen entrenamiento para tu cerebro.
Siestas de 20 minutillos, los trastornos del sueño pueden interrumpir los procesos que activan la memoria y alterar la toma de decisiones.
Si no duermes de noche, hazlo de día: unos minutos de descanso a lo largo del día te ayudarán a restablecer el equilibrio de la sobrealimentación del cerebro.
Según neurocientíficos de la Universidad de Nueva York, con 20 minutos de siesta puedes relajar tu mente y mejorar la retención de recuerdos.
Si quieres ir a más y multiplicar por cinco la capacidad de tu memoria, un reciente estudio llevado a cabo en la universidad de Saarland, Alemania, y publicado en la revista Neurobiology of Learning and Memory, asegura que debes aumentar tu tiempo de siesta a 45 minutos.
Navegar por internet, según un estudio elaborado en la Universidad de California, usar la red de redes es un buen entrenamiento para tu cerebro.
Practica sexo, el sexo aumenta los niveles de una sustancia química cerebral llamada prolactina, que aparece para ayudar a crear y cultivar nuevas células nerviosas en el cerebro.

Sergio Aguirre
2025-07-11 02:26:42
Count answers: 8
Estudiar es una excelente manera de mantener la memoria fuerte al hacer que una persona adquiera el hábito de ser mentalmente activa.
Se cree que desafiar al cerebro con ejercicio mental activa procesos que ayudan a mantener las células cerebrales individuales y estimulan la comunicación entre ellas.
Ya sea con un trabajo que mantiene a las personas activas, a través del aprendizaje de una nueva habilidad o de la dedicación a un pasatiempo, las personas pueden conseguir este objetivo: leer, jugar al ajedrez o armar un rompecabezas pueden hacer mucho por tu memoria.
Mientras más sentidos se utilicen al aprender algo, más partes del cerebro se verán involucradas en retener la memoria.
Una buena manera de comenzar a hacerlo, consiste en adivinar los ingredientes mientras huele y prueba un nuevo plato.
Aprovechar el uso de calendarios, planificadores o agendas para mantener al alcance de la mano información de rutina.
Designar un espacio para objetos de uso cotidiano como llaves o bolsos también puede contribuir a concentrarse en aprender y recordar cosas nuevas.
Eliminar el desorden de la oficina o el hogar permite minimizar las distracciones y, así, poder concentrarse en la nueva información que deseas recordar.
Cuando quieras recordar algo que acabas de escuchar, leer o pensar, repítelo en voz alta o escríbelo.
De esa manera, refuerzas el recuerdo o la conexión.
Si dejas tus pertenencias en un sitio diferente al habitual, dilo en voz alta para recordarlo.
Espaciar los períodos de estudio es particularmente valioso cuando intentas dominar información complicada.
Los recursos mnemotécnicos son una manera creativa de recordar listas.
Por ejemplo a través de acrónimos u oraciones.

Iker Fernández
2025-06-28 05:37:21
Count answers: 8
Ejercicios físicos como correr por cortos períodos o hacer 4.000 pasos diarios mejoran las funciones del cerebro, como la capacidad de aprendizaje y la memoria.
Esto se debe a que se activa el gen Mtss1L, que promueve pequeños crecimientos en las neuronas conocidas como espinas dendríticas, donde se produce la sinapsis.
Una tanda aguda de ejercicio es suficiente para preparar al cerebro para el aprendizaje.
El ejercicio físico mejora la capacidad de concentración, aumenta la flexibilidad cognitiva, mejora la memoria a largo plazo, alivia el estrés y reduce la ansiedad, y frena el envejecimiento cerebral.
Además de la actividad física, otros aliados del cerebro son ejercicios mentales como hacer sudokus, entrenar la memoria visual, repasar las tareas diarias, hacer mapas mentales y cambiar de lateralidad.
La clave es hacer repeticiones con ejercicios mentales para mejoría de la capacidad funcional cerebral.
Actividades que sirven para mantener el cerebro en forma, y que se pueden hacer en casa.
Para tratar el déficit de atención, la mala memoria o los trastornos del sueño se utiliza el ‘neurofitness’, un programa de entrenamiento que incluye métodos como la realización de juegos matemáticos, actividades antiestrés, o el uso de unas gafas que generan pulsaciones de luz de diferentes intensidades y audífonos que emiten sonidos relajantes.
Hay dos áreas que pueden trabajarse: la relacionada con las facultades cognitivas, que trata la falta de atención, la memoria, la capacidad de rendimiento, la concentración y el aprendizaje; y la emocional, que está relacionada con síntomas de ansiedad, depresión y estrés.
Leer también
- ¿Cómo fortalecer la memoria y la atención?
- ¿Cuáles son las mejores terapias para mejorar la memoria?
- ¿Qué puedo hacer para mejorar mi memoria y concentración?
- ¿Qué tomar para mejorar la memoria y la atención?
- ¿Cuál es la mejor vitamina para la memoria?
- ¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar mi memoria y concentración?
- ¿Cómo se llama la terapia para recuperar la memoria?
- ¿Cuáles son los 3 pasos para memorizar mejor?
- ¿Cuál es la mejor vitamina para el cerebro y la memoria?