¿Qué problemas sufren las personas LGBTIQ+?

Santiago Roldán
2025-05-07 13:09:27
Count answers: 5
En pleno siglo XXI, el colectivo LGTBIQ+ sigue sufriendo los efectos del odio de una parte de la sociedad en forma de discriminación, de violencia física y verbal, de rechazo, de abusos sexuales…, con las consiguientes secuelas que esto tiene sobre su salud mental.
Las personas LGTB reportan más del doble de intentos o ideaciones de suicidio (32,1% vs. 14,5%), así como de autolesiones (19,5% vs. 9%).
Las personas LGTB tienen más probabilidad de acudir a un psicólogo o psicóloga (33,9% frente al 20,8% de la población general) y solo el 43,6% de las personas del colectivo percibe su salud mental como buena o muy buena, frente al 62,5% de la población general.
Un 64,9% de las personas LGTB participantes en el estudio afirma haber sufrido ataques de ansiedad, un 55,4%, depresión y el 48,2%, ansiedad prolongada.
La campaña se compone de varias infografías que recogen los principales datos del estudio, junto con un vídeo en el que, por un lado, se explicitan algunas recomendaciones para cuidar la salud mental de las personas LGBTIQ+ y, por otro, se denuncian los principales comportamientos y actitudes sociales, desencadenantes del malestar emocional y los problemas psíquicos que afectan a las personas LGTBIQ+ y que, en muchas ocasiones, atentan también contra sus derechos fundamentales, como la dignidad, la integridad física o, incluso, la propia vida.

Daniel Delafuente
2025-05-07 11:28:04
Count answers: 8
La discriminación que las personas LGBT enfrentan comienza en su entorno familiar. El 92% de los adolescentes LGBT tuvieron que esconder su orientación sexual y/o identidad de género de su familia. Más allá de la familia, la escuela y el trabajo son dos entornos donde la discriminación también limita el desarrollo de las personas LGBT.
Por ejemplo, tres de cada cuatro estudiantes LGBT fueron víctimas de acoso verbal por su orientación sexual. La discriminación hacia la comunidad LGBT en la escuela puede ocasionar que abandonen la escuela y, a la larga, alcanzarán menores logros educativos.
La discriminación por orientación sexual o identidad de género se extiende a los lugares de trabajo. En México, seis de cada diez personas LGBT consideran que su orientación sexual ha sido un obstáculo para acceder a un empleo. Aun cuando obtienen un trabajo, el 70% de los mexicanos LGBT perciben que no reciben el mismo trato que sus compañeros heterosexuales.
Leer también
- ¿Qué es un terapeuta LGBTQ?
- ¿Qué es la terapia afirmativa LGBT?
- ¿Qué es la terapia de afirmación LGBTQIA+?
- ¿Cómo afecta ser LGBTQ a la salud mental?
- ¿Cuáles son los enfoques de la terapia Lgbtq?
- ¿Qué hacen los terapeutas sexuales?
- ¿Qué es la terapia con perspectiva de género?
- ¿Qué quiere decir LGBTQIA+ en español?
- ¿Cuáles son los trastornos mentales de las lesbianas?