:

¿Cómo hacer un ejercicio de visualización?

Alonso Lira
Alonso Lira
2025-07-04 14:37:55
Count answers: 4
Antes de hacer el ejercicio, puedes escribir esa situación que te atemoriza en un folio. Cuantos más detalles describas más realista será el ejercicio. Tómate tu tiempo, no lo hagas rápido. Puedes elegir la situación que más se repita o que más te abrume. Ésta puede ser un recuerdo o una situación futura que aún no se haya dado. Lo importante es que elijas una situación que te preocupe o cause miedo. Ahora, busca un lugar tranquilo donde no te interrumpan y colócate en una postura cómodo/a. Puedes utilizar una música relajante si lo prefieres. A continuación cierra los ojos y realiza tres respiraciones profundas para comenzar a relajarte. Mantén durante todo el ejercicio una respiración lenta y pausada. Primero procura verte a ti mismo/a desde una sentimiento de seguridad, fuerte y poderoso/a. Verbalizarás mensajes como “estoy preparado/a” “puedo hacerlo” “éste es mi momento” y dirígete hacia ese lugar o situación. Poco a poco comienza a visualizar, con todo lujo de detalles esa situación o experiencia. Procura que sea lo más realista posible. Fíjate en las pequeñas cosas para tener la sensación de estar realmente allí. La respuesta de ansiedad vendrá pero es muy importante que no interrumpas el ejercicio cuando eso ocurra. Para que este ejercicio funcione debes continuar, y ayudarte para ello de la respiración. Procurando mantener un ritmo lento y pausado sin intentar distraerte o quitar esa imagen de tu mente. Imagina poco a poco como ejecutas esa situación, paso por paso. Mantente atento/a a lo que estás haciendo y no a los pensamientos que puedan invadirte. Concéntrate en la acción. Imagínate actuando adecuadamente. Afrontando con éxito esa situación sin evitarla. Viéndote a ti mismo/a sacar lo mejor de ti mismo/a. Tómate un tiempo para imaginar esa sensación de superación, de éxito, de satisfacción y de orgullo por haber superado esa circunstancia. ¡Disfrutalo! Una vez que llevemos un tiempo considerable y siempre que tu ansiedad haya disminuido puedes ir poco a poco finalizando el ejercicio, abandonando la situación después de haberla superado. Cuando nos hayamos visto a nosotros mismos superando la situación.
Eva Castaño
Eva Castaño
2025-07-04 12:34:05
Count answers: 7
La visualización puede ayudarte a influir en tu estado de ánimo. Puedes traer al instante presente una experiencia feliz que recuerdas con claridad. Si esa imagen se ha producido recientemente, es posible que todavía puedas sentir con mucha nitidez aspectos que probablemente vayan desdibujándose con el paso del tiempo. Revive la magia de ese momento por medio de la visualización: pon el foco y la atención en ese instante. También puedes integrar la visualización en tu preparación para lograr un objetivo concreto. Un ejercicio de visualización también puede estar acompañado por la voz de quien ofrece información clave sobre el proceso. Es un tipo de técnica que está muy presente en cursos de mindfulness, inteligencia emocional y PNL. También puedes tener una visualización guiada en audio para realizarla en diferentes momentos. Cinco minutos de visualización pueden ser muy productivos. Además, puedes fijarte en una imagen a la que vuelves en otro momento en el que te centras nuevamente en el proceso.