:

¿Cómo desestresarse en el trabajo?

Juan Lira
Juan Lira
2025-08-02 07:55:55
Count answers : 19
0
Respirar profundamente. No hacen falta más de 5 minutos para coger aire, llenar los pulmones y sacarlo lentamente y de forma consciente. Está demostrado que la respiración puede bajar las pulsaciones del corazón en picos de estrés. Sonreír. Y no, no nos estamos aprovechando de la oleada de «buenrollismo» y «misterwonderfuliana» que lo inunda todo. No siempre se puede sonreír, pero está demostrado que se puede trabajar día a día y que mejora el estado emocional. Estiramientos. Especialmente, si el lugar de trabajo es una oficina en la que los trabajadores se pasan la mayor parte de la jornada, sentados; poder estirar los músculos cada cierto tiempo no solo ayuda a destensarlos, también permite una relajación de la mente. Pausas breves. Son esenciales para poder seguir trabajando en las mejores condiciones. Después de un pico de estrés, una reunión complicada o la acumulación de tareas, lo mejor es respirar profundamente, sonreír, estirar un poco los músculos del cuello y llevar a cabo una pausa de cinco minutos. Descanso visual. Imprescindible hacerlo una vez cada hora como mínimo para evitar el estrés visual, la aparición de dioptrías y dolores de cabeza o de las cervicales. Yoga. Está demostrado que la práctica de yoga puede mejorar el rendimiento de los trabajadores. Meditación. Ayuda a vaciar la mente y a mantenerse en el presente sin preocuparse de pasado y futuro. Dieta equilibrada. Imprescindible para obtener los nutrientes necesarios que aseguren un buen funcionamiento del cuerpo a escala física y también mental. Deporte. Escoger la práctica de ejercicio que más nos guste permite evadirse, moverse y disfrutar de un momento para dedicarse a uno mismo.
Celia Cantú
Celia Cantú
2025-07-27 16:04:01
Count answers : 15
0
Tómese un descanso. Si se está sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómese un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar su mente. Dé una caminata breve o coma un refrigerio saludable. Si no puede abandonar su zona de trabajo, cierre los ojos por unos momentos y respire profundamente. Cree una descripción de su puesto. Crear una descripción de su puesto o revisar una descripción desactualizada puede ayudarle a obtener una mejor comprensión de lo que se espera de usted y darle una mayor sensación de control. Establezca metas razonables. No acepte más trabajo del que puede hacer razonablemente. Trabaje con su jefe y compañeros de trabajo para establecer expectativas que sean realistas. Administre su uso de tecnología. Los teléfonos celulares y el correo electrónico pueden hacer que sea difícil desconectarse del trabajo. Póngase ciertos límites, como apagar sus dispositivos durante la cena o luego de cierta hora de la noche. Ponga un límite. Si sus condiciones laborales son peligrosas o incómodas, trabaje con su jefe, la gerencia u organizaciones de trabajadores para resolver el problema. Organícese. Comience todos los días por crear una lista de pendientes. Califique estas tareas en orden de importancia y resuélvalas de arriba hacia abajo. Haga cosas que disfrute. Reserve un espacio en su semana para hacer cosas que disfruta, ya sea hacer ejercicio, practicar un pasatiempo o ver una película. Aproveche su tiempo libre. Vaya de vacaciones o tómese tiempo regularmente. Incluso alejarse durante un fin de semana largo puede ayudar a darle un poco de perspectiva. Hable con un asesor. Muchas compañías ofrecen programas de asistencia al empleado para ayudar con los problemas del trabajo. A través de un programa de asistencia al empleado usted puede reunirse con un asesor que puede ayudarle a encontrar maneras de manejar su estrés. Aprenda otras maneras de manejar el estrés. Existen muchas otras formas de manejar el estrés, incluso hacer ejercicio regularmente y utilizar técnicas de relajación.
Iker Fernández
Iker Fernández
2025-07-21 21:30:35
Count answers : 20
0
La respiración profunda es una técnica simple pero efectiva para reducir la ansiedad. Siéntate en una posición cómoda con la espalda recta. Inhala profundamente por la nariz contando hasta cuatro. Mantén el aire en los pulmones contando hasta cuatro. Exhala lentamente por la boca contando hasta cuatro. Repite este ciclo varias veces hasta sentir una reducción en la tensión. Tomar pequeños descansos durante la jornada laboral es necesario para reducir la ansiedad. Levántate de tu escritorio, da un paseo corto, o realiza estiramientos ligeros. Las pausas activas pueden mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu energía, lo que contribuye a una mejor gestión del estrés. La atención plena es una técnica que implica estar presente en el momento actual, sin juzgar ni preocuparse por el pasado o el futuro. Existen diversas aplicaciones y recursos en línea que ofrecen ejercicios de mindfulness guiados. Practicar la atención plena regularmente puede disminuir la ansiedad y mejorar la concentración y el bienestar general. Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir la ansiedad a largo plazo. Esto incluye: Dieta balanceada, ejercicio regular, sueño adecuado. Aprender a decir no y establecer límites claros es esencial para evitar el agotamiento. Asegúrate de comunicar tus límites de manera efectiva a tus colegas y supervisores. Esto te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. El apoyo de amigos, familiares, colegas y un especialista en Psicología es importante para manejar la ansiedad. No dudes en hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones con personas de confianza.
Sara Quiroz
Sara Quiroz
2025-07-15 23:20:53
Count answers : 23
0
Pon límites y ordena. Es bueno estructurar el trabajo y priorizar aquellas que consideres de mayor relevancia o urgentes. Así, las obligaciones que más estrés generan por su importancia, serán las primeras que resuelvas, disminuyendo considerablemente la tensión que generan. Dedicar distintos momentos del día para la desconexión de las tareas siempre será una buena técnica para gestionar el estrés laboral. Márcate distintas franjas de horario para hacer un descanso e incluso para salir del espacio laboral. Está bien para renovar ideas, tomar un café, leer el periódico… A fin de cuentas, es positivo interrumpir las tareas laborales con otras complementarias. Al volver a casa de la rutina debes desconectar del trabajo, algunas formas para hacerlo es practicar algún tipo de deporte, aprender técnicas de relajación acudiendo a cursos o clases especializadas, durmiendo las horas necesarias, ¡seguro que tú estrés laboral mejora! Cuenta con los imprevistos e interrupciones. A la hora de organizar las tareas a realizar en el trabajo es necesario establecer unos días libres de tareas por si surgiesen algunos imprevistos, ¡es muy fácil que esto ocurra! Si eres un buen previsor y dejas algún día para las cosas que vienen sin avisar, te será más fácil gestionar el estrés en el ambiente laboral. Administra tu tiempo. Decide a que se va a dedicar el tiempo disponible. Puedes hacer una lista con aquellas tareas que son más prioritarias y otra con aquellas cosas que no resultan tan relevantes. ¡Comunica! Otra técnica de relajación podría ser la comunicación, si algo sale mal siempre hay que hablarlo con el resto, no se puede cargar uno de todo porque al final siempre traerá consecuencias negativas. Seguro que te servirán de gran ayuda las conversaciones y sugerencias de tus compañeros. Mantener buenas relaciones con el resto es muy importante. ¡No dejes que el estrés se acumule! Intenta relajar tu mente, desconectar del día a día y disfrutar del trabajo que estás realizando.
Francisco Javier Delarosa
Francisco Javier Delarosa
2025-07-04 20:59:54
Count answers : 13
0
Para descansar, desconectar y recargar pilas de cara al día siguiente, resulta fundamental relajarse al terminar la jornada laboral. Haz ejercicio después del trabajo para liberarte inmediatamente del estrés. Muévete en formas que te hagan disfrutar, que te hagan sonreír, que realmente te hagan sentir bien. Con un baño relajante te sentirás mucho más tranquila al concluir la jornada laboral. El agua tibia en tu piel ayudará a relajar los músculos y eliminará todos los pensamientos sobre las pequeñas cosas desagradables del día. Salir a pasear por el campo o simplemente sentarnos a contemplar un entorno natural mientras respiramos aire fresco y sentimos la luz del sol son actividades sencillas que nos pueden ayudar a relajarnos al finalizar la jornada laboral y a reducir la ira, el miedo o el estrés. Estar en contacto con la naturaleza nos permite despejarnos, respirar aire fresco y estar en contacto con la luz solar. Todo ello contribuye a generar sensaciones agradables. Realiza técnicas de respiración para reducir el estrés del trabajo. La respiración diafragmática mejora los niveles de oxígeno circulante, reduce la fatiga cuando se está realizando deporte y disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Pasar tiempo con tus seres queridos después de trabajar te ayudará a relajarte. Puede bastar con una charla, un paseo o con la realización de algún pasatiempo que os guste.