:

¿Cuáles son 5 técnicas para manejar el estrés?

Juan Munguía
Juan Munguía
2025-07-29 15:52:04
Count answers : 21
0
Hay muchas maneras más relajadas de sacarnos de este estrés como son los libros para colorear para adultes o los famosos mandalas, una tarea más creativa y agradecida para realizar. También una pequeña siesta de menos de 20 minutos, es ideal para reducir los niveles de cortisól, la sustancia nociva que ‘toxifica’ nuestro organismo provocada por el exceso de estrés. RESPIRA. Si te sientes realmente estresado o angustiado, sencillamente aléjate de todo lo que estés haciendo en ese momento y respira. Si puedes, dirígete a un lugar tranquilo, aunque sea de la oficina, pon los pies en el suelo, cierra los ojos. Toma una serie de respiraciones profundas mientras tu mente se tranquiliza. No busques ningún pensamiento y deja que los pensamientos que vengan. Simplemente no te entretengas en el ‘contenido’ de estos y déjalos que pasen… y si te es imposible hacerlo, céntrate en contar las respiraciones profundas. Estas inhalaciones y exhalaciones ayudaran a tu mente a reducir el ritmo cardíaco, a proveer de oxigeno tu cerebro y a bajar los niveles de ansiedad. En pocos minutos conseguirás el efecto deseado. PRESIONA TU DEDO PULGAR. Hay varias técnicas japonesas basadas en los puntos claves de acupresión de las manos. Según estos ancestrales conocimientos, si se presiona en ciertos puntos podremos liberarnos de tensiones acumuladas y notar alivio de forma inmediata. Una de ellas es simplemente envolver el dedo pulgar con la otra mano durante algunos minutos y de forma continuada. Esta técnica, alivia el estrés, reduce la ansiedad y calma el nerviosismo. VISUALIZA. Si te encuentras en un episodio de estrés, lo primero es pararte. Cierra los ojos e imagínate haciendo lo que mas te apetezca. ¿Pasear por la arena blanca de una playa? Comer un delicioso helado, caminar descalzo por a hierba fresca, leer un libro al aire libre… lo que te produzca sensación de paz. La imaginación es el mas poderoso estimulo para generar de forma biológica la calma que necesita tu mente y tu cuerpo. Así que utiliza esta técnica y en pocos minutos empezaras a sentir el bienestar. ESCUCHA MÚSICA. Esta es una de las mejores actividades que alivian el estrés, ya que es rápida, efectiva y con la que más familiarizados estamos. Escuchar música relajante, sonidos de la naturaleza o tu canción preferida es una opción genial y efectiva para aliviar el estrés y la tensión acumulada. La música de alta vibración con frecuencia a 432hz. es también una poderosa herramienta si tu nivel de estrés es excesivamente elevado. En Youtube, podrás encontrar cientos audios como estos. CAMILAOtra técnica para reducir el estés es salir a caminar. Unos 20 minutos no hace falta más… Si tienes la sensación de sentirte ‘encerrado’ por pasar tanto tiempo en la oficina, tómate algunos minutos y da un paseo por la calle. La idea, no obstante es no llevarte el trabajo a casa, sino de hacerlo con plena consciencia de desconexión… Observa y siente… la luz, el aire fresco, la temperatura, estar en contacto con la naturaleza (si te es posible) o salir ‘sin pensar’ te hará sentir muchísimo mejor.
Pol Moral
Pol Moral
2025-07-25 09:35:15
Count answers : 20
0
La respiración profunda es una técnica sencilla y eficaz para reducir el estrés. La meditación y el mindfulness son herramientas poderosas para manejar el estrés. El ejercicio físico es una de las formas más efectivas de combatir el estrés. Establece prioridades y organiza tus tareas diarias, utilizando herramientas como listas de tareas o aplicaciones de gestión de tiempo. Una dieta equilibrada y saludable puede influir significativamente en tu nivel de estrés.
Víctor Barreto
Víctor Barreto
2025-07-17 16:20:59
Count answers : 18
0
Reconozca las cosas que no puede cambiar, acepte que no puede cambiar ciertas cosas y deje que se vayan y no se altere. Evite las situaciones estresantes, siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Haga ejercicio, realice actividades físicas todos los días, es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Cambie su perspectiva, intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos, reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Haga algo que disfrute, cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo.
Francisco Javier Mendoza
Francisco Javier Mendoza
2025-07-04 23:03:13
Count answers : 17
0
Hábitos de ejercicio y alimentación saludables junto a la protección del sueño y el descanso. Establecer rutinas como dormir y levantarte a la misma hora, hacer ejercicio frecuente y seguir una dieta mediterránea, además de favorecer nuestra salud física, contribuyen a incrementar el autocuidado, la previsibilidad y la sensación de control. Integrar técnicas de relajación en determinados momentos del día disminuye eficazmente la sensación de cansancio y tensión. Técnicas de reestructuración cognitivaNos ayudan a identificar formas distorsionadas de percibir la realidad y de valorar nuestras capacidades para afrontarla. Técnicas de solución de problemas son especialmente útiles en la primera fase de psicoterapia para el estrés, donde se analiza la configuración estimular y los factores externos causantes del mismo.