:

¿Cómo puedo separar mi vida laboral de mi vida personal?

Iván Montenegro
Iván Montenegro
2025-07-06 00:02:07
Count answers: 10
Mantente apegado a tus agendas. Si tu trabajo es de 9 a 5, trata de mantenerlo así. Algunas empresas suelen pedir “un poco extra”, sin embargo, ese extra no se refleja en tu paga en la quincena, así que asegúrate de dejar atrás la oficina cuando sea hora de salida. Para asegurarte de que le darás tiempo a tu vida privada, también crea una agenda y mantente apegado a ella. Establece salidas con amigos o con familia, sal a practicar un hobby, el punto es que tengas el día ocupado y siempre sepas qué hacer. Quedarte sin hacer nada te podrá atraer de vuelta a tu trabajo. Sé consistente, trata de que ninguna agenda se interponga con otra. Recuerda también evitar responder mensajes a menos que sean realmente urgentes. Todo puede esperar hasta el día siguiente. Establece límites, como mencionamos, todos tenemos horarios laborales, pero hay momentos en los que la empresa exige “un poco más”. Aquí tendrás que poner tu rostro más asertivo y establecer límites con tu empleador señalando que tu contrato es de ciertos horarios y que necesitas tiempo libre para poder operar de la mejor manera todos los días. Mantener estas dos vidas separadas puede resultar en una mejor salud física y mental.
Miguel Aranda
Miguel Aranda
2025-07-05 23:23:41
Count answers: 2
Los estudios muestran que las transiciones estructuradas entre el tiempo laboral y personal pueden mejorar significativamente el bienestar y la productividad de los empleados. Un desplazamiento virtual es una práctica intencionada que crea una separación mental y física entre el trabajo y el tiempo personal para las personas que trabajan desde casa. Los desplazamientos virtuales son rutinas intencionadas que indican a nuestro cerebro cuándo es momento de cambiar entre modos. Además, las investigaciones demuestran que los empleados con límites claros entre trabajo y vida personal experimentan: Mejor salud mental, Mayor productividad, Mejora en la satisfacción laboral, Mayor capacidad para mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.