:

¿Cómo se puede entrenar la resiliencia?

Ángeles Galarza
Ángeles Galarza
2025-07-06 09:09:45
Count answers: 3
La resiliencia se refiere a la capacidad de afrontar y adaptarse a las situaciones complicadas de la vida. Toda persona tiene potencial para ser resiliente. Unas lo tienen más accesible que otras. Los factores principales serán su capacidad de flexibilidad mental, la tolerancia al cambio y a la incertidumbre. Como apuntaba al inicio, todo el mundo puede cultivar su capacidad de resiliencia. Detente y revisa estos 4 puntos y mira si los estás cumpliendo o debes incidir en alguno de ellos: Promueve las relaciones sociales. Acepta la realidad tal como es. Focalízate en pensamientos realistas. Autodescúbrete. Ponte a prueba. Busca tus límites. Cuanto más te expongas a diferentes situaciones, más capacidad de adaptabilidad ganarás y más seguro te sentirás. La flexibilidad es mi gran fuerza, pues aunque me doblo, nunca me rompo.
Alicia Salinas
Alicia Salinas
2025-07-06 07:30:32
Count answers: 11
La resiliencia se construye a partir de la vivencia del sufrimiento emocional y nos ayuda a mantener o mejorar la estabilidad mental ante las situaciones vitales estresantes. Es algo que, a menudo, se genera de forma espontánea, pero hay estrategias que pueden ayudarnos a potenciarla y que podemos poner en práctica cuando nos encontremos en situaciones vitales difíciles. Para ser una persona resiliente hay que aprender a identificar, aceptar y gestionar las emociones. Algunos atributos personales favorecen la resiliencia, por ejemplo, la autoestima, la capacidad para resolver problemas o la competencia social. También la favorecen los apoyos familiares y sociales con los que contamos. La clave es identificar lo que a cada uno le pueda funcionar mejor para desarrollar estrategias propias. La resiliencia se adquiere y se trabaja a lo largo de la vida en respuesta a los diversos obstáculos o limitaciones que se han tenido que superar. La superación de adversidades actúa como un andamiaje para la construcción de la resiliencia por el aprendizaje que supone para la gestión de las situaciones difíciles, así como de las propias emociones y la capacidad de adaptación al cambio.
Nayara Alarcón
Nayara Alarcón
2025-07-06 06:56:29
Count answers: 8
Aprender a identificar nuestras emociones para poder gestionarlas, localizar las creencias limitantes o pensamientos distorsionados, reconocer nuestros estilos de apego o modo de generar vínculos con los demás y cómo esto influye en nuestras relaciones, cultivar la autoestima y aprender a regularnos… son algunos de los aprendizajes necesarios para desarrollar la resiliencia. Expresar las emociones en lo posible y saber pedir ayuda cuando sea necesario. Relativizar y ajustar los pensamientos catastrofistas o demasiado negativos, no convirtiéndolos en “pensamientos rosas” pero sí más constructivos. Empatizar. Ponernos en el lugar de los demás nos ayuda a mirar con perspectiva y minimizar los conflictos. Enfocar las dificultades como una oportunidad de aprendizaje. Tratar de aceptar nuestras limitaciones sin juzgarnos, de lo contrario es fácil bloquearse. Ajustar las expectativas y la autoexigencia. Esto nos ayudará a bajar la autocrítica y tolerar la frustración. Comunicar nuestra opinión, deseos, derechos y necesidades desde la asertividad. Atender el autocuidado. Saber escuchar nuestras necesidades y respetarlas mejora la autoestima.
Dario Alicea
Dario Alicea
2025-07-06 06:55:38
Count answers: 6
Conéctate. Construir relaciones fuertes y sanas con tus seres queridos y amigos puede darte el apoyo y la orientación que necesitas en momentos buenos y malos. Haz que cada día sea valioso. Todos los días, haz algo que te dé una sensación de éxito y propósito. Aprende del pasado. Piensa cómo afrontaste los problemas en el pasado. Mantén la esperanza. No puedes cambiar el pasado, pero siempre puedes mirar hacia el futuro. Cuídate. Atiende a tus propias necesidades y sentimientos. Practica cómo controlar el estrés. Toma medidas. No ignores tus problemas. En cambio, averigua qué debes hacer, haz un plan y toma medidas.