¿Qué ejercicios puedo hacer para trabajar mi resiliencia?

Olga Echevarría
2025-07-16 08:06:03
Count answers
: 22
Piensa en 3 situaciones que hayas vivido o estés viviendo, que califiques como experiencias negativas. Escríbelas en tu libreta. Con cada de una de ellas, responde a estas preguntas: ¿Qué lecciones has aprendido? ¿Qué puedes mejorar la próxima vez? ¿Puedes encontrar alguna ventaja que hayas obtenido gracias a ellas? ¿Qué importancia tendrá esto dentro de uno o dos años? Ahora, recuerda 3 situaciones negativas de las que te sientas orgullos@ de cómo las superaste. Escríbelas en tu libreta. Con cada de una de ellas, responde a estas preguntas: ¿Qué cualidades de tu personalidad te ayudaron a superarlas? ¿Qué pensamientos te llevaron a superar estas situaciones? ¿De qué te sientes más orgullos@? Cierra los ojos y siente ese orgullo en tu cuerpo. Siente la confianza que ganaste al superar esas experiencias. Disfruta de ese sentimiento de valía personal. Memoriza cómo se siente poniendo la atención en esa emoción unos minutos. ¿Qué sería esa fuerza interior en ti? Si te apetece dale forma, dibuja tu resiliencia. Y si quieres, comparte tu dibujo por instagram con el hashtag #etie.

Victoria Pabón
2025-07-06 06:43:56
Count answers
: 13
Visualiza un resultado positivo de aquello que te preocupa.
Transforma la ansiedad en un motor para hacerte avanzar.
Intenta probar algo nuevo.
Mantén el contacto con las personas.
Envíate mensajes positivos a ti mismo de vez en cuando.
Sumérgete en la naturaleza.
Leer también
- ¿Cuáles son 10 consejos para desarrollar la resiliencia?
- ¿Cuáles son las 3 P de la resiliencia emocional?
- ¿Cómo puedo trabajar la resiliencia emocional?
- ¿Qué estrategias se pueden utilizar para fortalecer la resiliencia?
- ¿Cómo se puede entrenar la resiliencia?
- ¿Cómo fortalecer la resiliencia en adultos?
- ¿Cómo practicar la resiliencia emocional?
- ¿Qué es la resiliencia y cuáles son los 4 tipos?