¿Qué animales se utilizan en la terapia asistida por animales?

Pilar Pérez
2025-05-09 06:19:15
Count answers: 7
Aunque puedan ser muchos los animales utilizados: desde perros, que son los más utilizados hasta caballos, delfines, conejos o cerdos de guinea, entre otros, las modalidades más reconocidas son la equinoterapia, la delfinoterapia y las terapias con animales de compañía. No solo los caballos son utilizados en equinoterapia, también se utilizan burros. La terapia con los burros, denominada como asnoterapia cuenta con la ventaja añadida de que, al ser animales de menor tamaño no producen tanta intimidación inicial como el caballo lográndose casi desde el inicio una gran vinculación psicoafectiva con el animal. Aunque la terapia con perros, canoterapia, es la más utilizada y documentada, otros animales de compañía frecuentemente utilizados son: Los animales de granja. Son utilizadas mayoritariamente como estímulos visuales naturales, por ejemplo, se ha constatado que utilizar pájaros en entornos colectivos de ancianos puede aliviar la depresión e impulsar la interacción. También son considerados como más apropiados para las actividades con personas mayores. Peces. Los peces son altamente utilizados para su contemplación y así, reducir la ansiedad.

Lola Abrego
2025-05-09 04:17:43
Count answers: 2
Las terapias asistidas con animales persiguen objetivos concretos y se evalúan como cualquier otro tipo de tratamiento. Normalmente son tratamientos de largo recorrido y buscan mejorar aspectos físicos, cognitivos, emocionales o relacionales del paciente. Ejemplo de ello es la equinoterapia o los perros de terapia. La terapia con mascotas cada vez gana más adeptos. La terapia con animales es una intervención que incorpora a los animales para potenciar el bienestar y la salud de las personas en función de sus necesidades. El objetivo suele encararse hacia la mejora de las funciones físicas, cognitivas, emocionales y sociales de quienes se benefician de este tipo de tratamiento. La presencia de animales reduce el estrés y la ansiedad a nivel general y, además, tiene numerosos beneficios para personas o colectivos con necesidades especiales. Es el caso de personas en riesgo de exclusión social, enfermos de salud mental o incluso jóvenes en centros penitenciarios. La terapia con animales para la ansiedad y la terapia con animales para la depresión han demostrado su efectividad por la suma de beneficios que aportan. Las terapias con animales son efectivas para las personas con necesidades especiales y problemas psicológicos.
Leer también
- ¿Qué significa terapia asistida con animales?
- ¿Qué es la terapia asistida con animales?
- ¿Cuánto cuesta una sesión de terapia asistida con animales?
- ¿Cuáles son las actividades asistidas con animales?
- ¿Cuánto cobra un terapeuta con animales?
- ¿Qué tan efectiva es la terapia con animales?
- ¿Qué animales usan para la experimentación animal?
- ¿Qué estudiar para ser terapeuta con animales?
- ¿Cuánto gana un terapeuta de terapia asistida con animales?