¿Qué animales usan para la experimentación animal?

Verónica Franco
2025-05-09 07:20:15
Count answers: 5
Se utilizan en muchos laboratorios y de formas muy diferentes. En el año 2022 se utilizaron en nuestro país 1,1 millones de animales, de estos cerca de 400.000 fueron peces y alrededor de 700.000 roedores de los que el 90% son ratones, en el campo de la experimentación, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Todos los animales que pueden utilizarse en experimentación tienen que haber sido criados para ello. En el caso de los primates se utilizan unos 600-700 primates para validar vacunas que luego se probarán en humanos. Estos primates también han sido criados específicamente para ello y son proporcionados por empresas que se dedican a esta labor. Los perros y los gatos también se utilizan, por ejemplo, los perros son muy importantes a la hora de validar terapias génicas para enfermedades raras metabólicas, una vez se han probado en ratones tienen que probarse en otro modelo animal antes del ensayo clínico con humanos. Se trata de un tema delicado y sensible, pero los investigadores que los utilizan aseguran que la experimentación con animales está estrictamente regulada por ley. Los animales se utilizan en muchos laboratorios y de formas muy diferentes.

Sara Sánchez
2025-05-09 03:09:11
Count answers: 4
Los roedores, principalmente ratones, en menor medida ratas, y en mucha menor medida cobayas, hámsteres y otros roedores, siguen siendo el grupo de animales más utilizado en experimentación con un 65,7% del total. Tras los roedores encontramos a los peces, las aves, los conejos y los cerdos. El resto de especies y grupos animales están a gran distancia y representan, cada uno de ellos, menos del 1% del total. Por ejemplo, durante 2016 se usaron apenas 888 vacas, 269 cabras, 2.695 ovejas, 91 équidos, 358 gatos, 1.083 perros y 228 primates no humanos, entre otros. Adicionalmente se incorpora, desde 2014, también debido a los cambios introducidos por la nueva Directiva Europea 2010/63/UE, al único grupo de animales invertebrados que se considera en las normativas de bienestar animal: los cefalópodos, debido al extraordinario desarrollo de su sistema nervioso y a su capacidad de percibir dolor. En 2016 se usaron 8.444 cefalópodos en España para experimentación.
Leer también
- ¿Qué significa terapia asistida con animales?
- ¿Qué es la terapia asistida con animales?
- ¿Cuánto cuesta una sesión de terapia asistida con animales?
- ¿Cuáles son las actividades asistidas con animales?
- ¿Qué animales se utilizan en la terapia asistida por animales?
- ¿Cuánto cobra un terapeuta con animales?
- ¿Qué tan efectiva es la terapia con animales?
- ¿Qué estudiar para ser terapeuta con animales?
- ¿Cuánto gana un terapeuta de terapia asistida con animales?