:

¿Cómo volverte fuerte mentalmente?

Irene Briseño
Irene Briseño
2025-08-02 00:07:23
Count answers : 28
0
Ser mentalmente fuerte significa que estás absolutamente concentrado, ya que y relativamente fácil serlo cuando las cosas van bien. Es cuando la situación se vuelve difícil cuando esta fuerza tiene que relucir. Si defines bien qué es lo que quieres, no perderás el camino y sobrellevarás con éxito los momentos más difíciles. En otras palabras, enfócate en lo que quieres y no en lo que no. Hay muchos factores que contribuyen a la fuerza mental. La mayoría de éstos están relacionados a tus pensamientos y a cómo percibes tu alrededor. No dejes que los pesimistas acaben con tus reservas mentales. Las personas mentalmente fuertes se dan cuenta que cuando alguien te dice que “no puedes hacerlo” están hablando de sus propias inseguridades, no de las tuyas. Las personas con estas características no dejan que los comentarios negativos los jalen hacia atrás. Ellos inmediatamente se mueven para encontrar soluciones y poder llegar a la meta. Una manera de hacer crecer tu fuerza mental es aumentar tus estándares personales en cuanto al éxito. La fatiga nos hace cobardes a todos. Somos más susceptibles a rendirnos ante nuestros miedos cuando físicamente no nos sentimos del todo bien. Los buenos líderes saben que siempre hay trabajo extra qué hacer, pero los mejores dominan que quemar toda su energía dará como resultado algo negativo. Sé inteligente y descansa lo necesario, debes tener suficientes reservas para cuando las necesites. Es increíble como cuando cuidas de tu salud personal, tu salud emocional mejora también, además, el hecho de obligarte a mantenerte sano también requiere de fuerza mental. Lo creas o no, decidir correr una meta más o hacer una sentadilla extra tiene que ver mucho con tus resoluciones mentales y físicas. Aumentar tu fuerza mental no es la meta más fácil de conseguir. Será un reto que te pondrá a prueba todo el tiempo. Aún así, los resultados te prepararán para cualquier obstáculo que se interponga en tu camino y eso es invaluable.
Javier Valenzuela
Javier Valenzuela
2025-07-21 02:11:17
Count answers : 30
0
No me gusta estar tan débil. Siento que todo se reduce a mi falta de habilidades interpersonales o de experiencia con personas que necesitaba y de las que me privé y de las que todavía me privo. Supongo que la única forma real de recalibrarme es hundirme o nadar. Simplemente ya no quiero ser tan débil. Incluso antes de eso, También había pasado por períodos de aislamiento. Siento que quienes me rodean me influyen fácilmente, especialmente mis padres, quienes me han etiquetado con muchas cosas negativas.
Diana Medrano
Diana Medrano
2025-07-14 05:04:56
Count answers : 36
0
Creando una mentalidad resistente a los problemas. Puedes ir alternando estos sencillos ejercicios entre ellos, o bien centrarte en aquellos que mejor se adapten a tus necesidades. Eso sí, debes tener en cuenta que la eficacia de estas estrategias depende de ti, y que si no quieres asumir ciertos sacrificios para cambiar, no funcionarán. Para llegar a los objetivos, por lo menos, hay que salir de la zona de confort. Practica Mindfulness. El Mindfulness es un conjunto de ejercicios y un estilo de pensamiento muy ligado a las distintas formas de meditación milenarias. La eficacia del Mindfulness ha hecho que sea una herramienta cada vez más utilizada en deportistas de élite, para ayudarles a gestionar la ansiedad, y en las escuelas infantiles, para entrenar a los pequeños a gestionar mejor su atención, algo que en adultos también puede servir, por ejemplo, para no distraerse de los objetivos y evitar la procrastinación. Busca aliados. Contar con personas que den soporte aunque sea por ratos cortos tiene efectos espectaculares en el rendimiento mental y también en la capacidad de mantener la determinación para alcanzar un objetivo. Adopta un punto de vista distante. Ante los problemas más duros y complejos en los que cuesta tomar decisiones por la gran cantidad de emociones que están vinculados a este proceso, adoptar el punto de vista de un observador externo ayuda a elegir la mejor opción. Orienta tus pensamientos hacia la victoria. Hay muchas formas de pensar en un reto o un problema, pero solo hay un modo de hacerlo de manera que nos volvamos mentalmente más fuertes y más capaces de conseguir nuestros objetivos. El truco está en tener siempre presente que nuestra meta es ganar, no perder con dignidad o esforzarse de manera conservadora para no poner mucho en juego. Descansa bien. Nadie puede mantener fortaleza mental si no descansa adecuadamente. El simple hecho de dormir las horas recomendadas y desconectar de vez en cuando permite que el cerebro descanse y afronte los problemas con mayor eficacia. Fantasea con el cumplimiento del objetivo. Soñar despiertos recreando en nuestra imaginación lo que se experimenta al obtener lo que se quiere nos ayuda a conseguir ese objetivo, ya que mantiene la motivación alta. Además, si no solo imaginamos la victoria sino que además incluimos en esta “simulación mental” el proceso por el que la hemos obtenido, estaremos venciendo buena parte de nuestros miedos en la imaginación, de modo que a la hora de la verdad estaremos más seguros de nosotros mismos y habremos previsto más posibles problemas y nuestras reacciones ante ellos.
Noelia Carrasco
Noelia Carrasco
2025-07-06 15:24:45
Count answers : 27
0
No pierdas energía luchando contra cosas que no dependen de ti. No estás para complacer a todos. Cambia el “no puedo” por un “estoy aprendiendo”. Suena el despertador y te levantas, no lo pospongas. Tienes miedo, hazlo con miedo.