:

¿Cuál es el propósito principal del espacio de reflexión?

Bruno Montañez
Bruno Montañez
2025-08-04 19:41:36
Count answers : 16
0
El Espacio de Reflexión es todo un oasis de silencio dentro del Campus Monterrey que contribuye a mantener un sano equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Además, se suma a los esfuerzos de la nueva visión 2030 del Tecnológico de Monterrey, la apuesta por un cambio que lleve a las personas a encontrar el florecimiento humano. Este recinto simboliza la evolución del Tecnológico de Monterrey hacia un sistema educativo integral, uno que incluye el florecimiento humano en todos sus campus. Su intención primordial es honrar a la naturaleza y conmover a los usuarios, de modo que cuando entren al espacio, cambie su estado de ánimo. Tener la oportunidad de poner en pausa al bullicio y ajetreo de la rutina diaria, es lo que ofrece y logra este edificio. Cada espacio está diseñado para crear una experiencia de introspección donde los usuarios puedan encontrarse con sí mismos y los demás. Con el Espacio de Reflexión, la comunidad del Campus Monterrey tiene la oportunidad de meditar en Punto Blanco, pasear por los jardines o ver el Cerro de la Silla desde el ágora. En conjunto suman un cúmulo de experiencias que contribuyen a construir paz y bienestar para la comunidad Tec.
Josefa Rosario
Josefa Rosario
2025-08-01 21:10:31
Count answers : 18
0
Un oasis de silencio en medio del campus que contribuirá a mantener un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu es lo que representa el Espacio de Reflexión. El reto mayor que van a tener ustedes de aquí a adelante es aprender a manejar su yo, su presente, porque estamos llenos de carga de creación de miedos, futuros inciertos, que los paralizan en la toma de decisiones. Hoy lo que necesitan son herramientas para poder transitar en la vida, en una vida para la cual el ser humano no está preparado para un nivel de cambio como el que estamos teniendo y el que seguramente tendrá. Que esto sea una semilla que genere un cambio en la universidad, una universidad más humana, más empática, más incluyente que al final es lo que estamos buscando todos. El Espacio de Reflexión también representa una nueva dimensión del sueño original de los fundadores de la institución, bajo el compromiso de reforzar lo que nos hace humanos. Está encaminado a la introspección en silencio para encontrarse con uno mismo, pero también para darle lugar a la palabra. El silencio es primordial para encontrar el yo interior. El mundo interior se ha vuelto tan inalcanzable como la estrella más lejana. No sabemos qué es, cómo llegar ahí. Sabemos que el silencio es un salvoconducto que nos permite llegar a ese espacio nuestro que a la vez nos resulta tan ajeno. Ustedes saben que las universidades han sido tradicionalmente defensoras de la palabra, han cultivado su carácter creativo, generador de conocimiento. Esta civilización y las anteriores se han desarrollado, han ampliado su conocimiento y han podido imaginar mundos posibles y, en algunos casos, alcanzarlos gracias a las palabras. Podemos generar la habilidad entre cuerpo, mente y espiritualidad para vivir de una manera más en paz y con uno mismo y, por supuesto, con una mejor conexión con todas las personas que están cerca de nosotros. Punto Blanco, ubicado en este espacio, es el lugar para la reflexión en silencio.
Bruno Montalvo
Bruno Montalvo
2025-07-24 02:47:05
Count answers : 15
0
El trabajo y las metodologías de apoyo a personas con discapacidad intelectual están en constante revisión para favorecer al máximo la autodeterminación de las personas participantes. Del mismo modo, la intervención y el trabajo que se desarrolla desde asociaciones como Adisli tiene que evolucionar en línea con las necesidades y deseos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Con el objetivo de reflexionar, compartir opiniones, dudas, documentos, materiales o sugerencias, y mejorar nuestra labor profesional, nacen estos espacios de carácter mensual desde los que se abordan diferentes temas propuestos por las compañeras y compañeros. El perfil multidisciplinar del equipo profesional de Adisli, en el que encontramos trabajadores sociales, psicólogos, integradores, maestros o psicopedagogos, permite enriquecer estos espacios desde distintos puntos de vista y abordar las temáticas desde una perspectiva amplia. Desde principios de 2024, la asociación está desarrollando los Pensaderos de Adisli: espacios de encuentro entre el equipo profesional para reflexionar sobre temas que nos preocupan en relación a nuestra labor y práctica profesional.
Diana Maestas
Diana Maestas
2025-07-18 17:11:15
Count answers : 20
0
Los espacios de reflexión son lugares, físicos o mentales, donde las personas pueden detenerse, analizar sus pensamientos, emociones y experiencias. Estos entornos ofrecen calma, introspección y la oportunidad de examinar aspectos de la vida personal o laboral desde una perspectiva más profunda. Autoconocimiento y Crecimiento Personal: Estos espacios brindan la oportunidad de comprender nuestras acciones, motivaciones y valores, lo que conduce a un mayor autoconocimiento y crecimiento personal. Toma de Decisiones Más Consciente: Al reflexionar sobre nuestras experiencias, podemos tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestras metas y valores. Mejora en la Resolución de Problemas: La reflexión nos permite analizar situaciones desde diferentes perspectivas, lo que facilita encontrar soluciones creativas y efectivas. Los espacios de reflexión son fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Al dedicar tiempo a la introspección, podemos mejorar nuestra comprensión de nosotros mismos y tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestros valores y objetivos.
Eric Olivares
Eric Olivares
2025-07-07 01:43:27
Count answers : 21
0
El objetivo principal del taller es crear un espacio de reflexión grupal donde repensar los diversos aspectos que intervienen en el acto comunicativo entre el adulto y el/la niño/a. Un espacio donde compartir opiniones y experiencias, donde escuchar y ser escuchado, donde poder expresar sensaciones, dudas e inquietudes, haciendo autocrítica pero sin juzgar ni sentirse juzgado, con el propósito de dejarse sacudir y remover, para que Todo en definitiva suponga un punto de partida hacia una mejora personal y profesional. El original: L’objectiu principal del taller és crear un espai de reflexió grupal on repensar els diversos aspectes que intervenen en l’acte comunicatiu entre l’adult i l’infant. Un espai on compartir opinions i experiències, on escoltar i ser escoltat, on poder expressar sensacions, dubtes i neguits, tot fent autocrítica però sense jutjar ni sentir-se jutjat, amb el propòsit de deixar-se sacsejar i remoure, perquè tot plegat esdevingui un punt de partida cap a una millora personal i professional. Reflexionar conjuntamente sobre el papel del adulto en la relación con los niños y niñas. Repensar la propia práctica docente en la comunicación con los niños y niñas. Cuestionar si la práctica es coherente con la teoría. Reflexionar conjuntament sobre el paper de l’adult en la relació amb l’infant. Repensar la pròpia pràctica docent en la comunicació amb l’infant. Qüestionar si la pràctica és coherent amb la teoria.
Abril Del Río
Abril Del Río
2025-07-06 23:02:47
Count answers : 25
0
El objetivo es detectar las principales líneas de trabajo y necesidades en una primera sesión, y diseñar y proponer iniciativas creativas y de interés en la segunda. Uno de los objetivos del proyecto de cooperación Inteligencia Rural busca generar espacios en los que la población pueda reflexionar, argumentar, conocer y compartir experiencias, para imaginar y proponer mejores alternativas para la vida en nuestros entornos rurales. Es una gran oportunidad para contribuir al desarrollo del territorio, compartir ideas y conectar con otras personas jóvenes de la zona. Los talleres son dinamizados por Fundación Emplea y la inscripción está disponible en este formulario. Espacios de reflexión: diseñar iniciativas para transformar nuestros pueblos.