¿Cómo utilizamos los 7 pasos para controlar las emociones?

Sergio Aguirre
2025-07-29 23:57:47
Count answers
: 24
Identifica las emociones
El primer paso, sería saber que es lo que estoy sintiendo en este momento, ira, tristeza, alegría… y trata de identificar que nos quiere decir esa emoción que estoy sintiendo.
Puede ayudarte reconocer en que parte del cuerpo estás sintiendo esa emoción.
Observa las emociones sin juzgarlas
Realiza una autoobservación sin dejarte llevar por los pensamientos, no te identifiques con ellos.
No eres lo que piensas, los pensamientos influyen en las emociones e interpretan la realidad de una forma totalmente subjetiva.
Recuerda, todas las emociones son válidas, no hay emociones buenas ni malas.
Si la emoción no se acepta, se desborda, al rechazarla o reprimirla.
No trates de eliminar o suprimir las emociones
Cuanto más pretendas desprenderte de ellas, más estarán.
Expresando las emociones de forma verbal y no verbal conseguirás un mejor conocimiento de ti mismo y permitirás que los demás también te conozcan más y las relaciones sean más sanas.
Expresa tus emociones
Todas las emociones se expresan a través de los tres sistemas de respuesta: el fisiológico, el cognitivo, el motor.
Es importante observar en cada uno de nosotros como son estas respuestas y regularlas para que la expresión emocional se lleve a cabo de una manera adecuada.
Exponte a ellas
Será la única forma de conseguir una reacción más adaptativa y de vivir las emociones de una forma más normalizada.
Utiliza el sentido del humor y relativiza
El humor siempre es nuestro gran aliado para rebajar importancia de cualquier situación, pensamiento o emoción que tenemos en nuestro día a día.
No hay que tomarse la vida demasiado en serio y lo que ahora para ti puede ser el peor momento de tu vida, con un poco de tiempo y distancia, dejará de serlo.
Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil.
Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil.
Aristóteles, Etica a Nicómaco.

Dario Balderas
2025-07-24 13:19:30
Count answers
: 21
Identifica tus emociones.
El primer paso para regular tus emociones es identificarlas.
¿Qué estás sintiendo en este momento?
Muy a menudo las emociones negativas se presentan de forma confusa y cuesta comprender qué es lo que se está sintiendo.
Si se logra identificar tus emociones y se les pone nombre, será más fácil trabajar en su regulación.
Una forma de hacerlo es preguntándose qué se siente en un momento determinado.
Puedes preguntarte: ¿Estás triste, enfadado, alegre, ansioso?
Al identificar la emoción, se podrá trabajar en ella de forma más efectiva.
Aprende técnicas de relajación.
Las técnicas de relajación pueden ser muy efectivas para regular las emociones.
La respiración diafragmática o la relajación de Jacobson son algunas de las técnicas más comunes.
Practica la atención plena, buscar el apoyo de amigos y familiares, hacer ejercicio y dormir lo suficiente.
También puedes acudir a terapia.

Ángela Tamez
2025-07-15 13:55:56
Count answers
: 32
Identificar emoción: ¿Qué siento,Cómo me siento.
Dar la bienvenida y las gracias a tu experiencia emocional, No la rechaces ni la niegues.
Agradece el mensaje beneficioso para ti que te da.
Identificar pensamientos que preceden a esa emoción,¿Qué pensamiento/s ha/n provocado lo que siento.
Cuestionar pensamiento,¿Es real mi pensamiento,¿Es cierto lo que estoy pensando,¿Existe evidencia o falsedad en mi pensamiento,¿Cuál.
Contrastar mi pensamiento si hubiera otra/s persona/s involucradas,por favor,¿me puedes explicar lo que me has escrito,¿Qué has querido decir con lo que me has dicho.
Cambiar el pensamiento irracional por uno real,Ejemplo: “no me quieres”, este pensamiento podría ser irracional, si la realidad es que se ha olvidado de vuestro aniversario.
El pensamiento real podría ser: “me molesta mucho que te olvides de nuestro aniversario”.
Vivir la emoción generada por el pensamiento real,Sé consciente de que la intensidad del nuevo pensamiento te provoca sentir una emoción más equilibrada.

José Juárez
2025-07-08 01:43:21
Count answers
: 25
Identifica tus emociones.
El primer paso para regular tus emociones es identificarlas.
Muchas veces, las emociones negativas se presentan de forma confusa y nos cuesta entender qué es lo que estamos sintiendo.
Al identificar la emoción, podrás trabajar en ella de forma más efectiva.
Aprende técnicas de relajación.
Las técnicas de relajación pueden ser muy efectivas para regular las emociones.
Practica la atención plena.
La atención plena es una técnica que consiste en estar presente en el momento actual, sin juzgar ni evaluar lo que está sucediendo, simplemente estando presente.
Busca el apoyo de amigos y familiares.
El apoyo social puede ser muy útil cuando se trata de regular las emociones.
Haz ejercicio.
El ejercicio es una forma efectiva de reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede tener un efecto positivo en tus emociones.
Sueño adecuado.
Dormir lo suficiente y descansar es importante para regular las emociones, ya que la privación del sueño puede aumentar los niveles de ansiedad y estrés.
Acude a terapia.
La terapia puede ser un recurso muy importante para regular las emociones, especialmente cuando estamos lidiando con problemas o situaciones más complejas.
Existen muchas estrategias que puedes utilizar para regular tus emociones.
Identificar tus emociones, aprender técnicas de relajación, practicar la atención plena, buscar el apoyo social y hacer ejercicio son algunas de las estrategias más efectivas.
Leer también
- ¿Cómo podemos mejorar la comunicación emocional?
- ¿Cuáles son 10 consejos para mejorar la inteligencia emocional?
- ¿Cuáles son 10 impulsos emocionales?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de regulación emocional?
- ¿Qué hago para mejorar mi comunicación?
- ¿Cuáles son las claves de la comunicación emocional?
- ¿Qué son las estrategias emocionales?