:

¿Qué beneficios tiene entrenar de noche?

Asier Betancourt
Asier Betancourt
2025-07-10 04:56:36
Count answers: 6
Una de las ventajas más destacadas de una rutina de ejercicios nocturna es precisamente eso: su flexibilidad y conveniencia. Para muchas personas, el horario matutino puede resultar complicado debido a las obligaciones laborales o familiares. El ejercicio nocturno ofrece una opción más flexible, ya que puedes adaptarlo a tus horarios y compromisos diarios con mayor facilidad, pudiendo incluir el ejercicio físico sin excusas. Varios estudios han demostrado que entrenar por las noches puede mejorar la calidad del descanso. Realizar ejercicios en las horas vespertinas ayuda a elevar la temperatura corporal y después de elongar y enfriar puede contribuir a un sueño más reparador. Otra de las ventajas de entrenar de noche es que te ayudará a liberar el estrés acumulado a lo largo del día. Participar de una sesión de ejercicios al final del día puede ayudarte a reducir la tensión, liberar endorfinas y mejorar tu estado de ánimo. El cuerpo tiende a estar más caliente y flexible por la tarde y la noche, ya que lleva una buena cantidad de horas en funcionamiento activo. Esto puede resultar en un mejor rendimiento durante el ejercicio. El ejercicio nocturno también puede brindarte la oportunidad de socializar y obtener apoyo de amigos o compañeros de entrenamiento, especialmente si en la nueva era digital estás teletrabajando y pasas mucho tiempo en casa a solas o con tus hijos.
Raquel Sancho
Raquel Sancho
2025-07-10 04:49:34
Count answers: 2
Por otra parte, si eres de los que no les gusta levantarse temprano o tiene su mañana muy ocupada, hacer ejercicio de noche también tiene beneficios. Sobre todo, a primeras de horas de la noche. Realizar actividad física en la noche principalmente ayuda a tener mayor eficiencia y resultados. De acuerdo a algunos estudios, hacer ejercicio de noche disminuye el agotamiento, por lo que el rendimiento físico es más alto. Esto se debe a que el organismo aumenta hormonales, consume menos oxígeno y la temperatura corporal llega a su máximo nivel. Por lo que la fuerza muscular, resistencia y flexibilidad es más alta, quemando más calorías. De esta manera, se tiene mayor capacidad para exigir al cuerpo y lograr resultados más rápidos. Por supuesto, esto depende de diferentes factores y hábitos de cada persona. Si bien cada individuo tiene su propia rutina diaria y el cuerpo puede estar agotado por las noches, hacer ejercicio puede ayudarte a relajarte y dormir mejor. Por otra parte, el consumo de energía suele ser mayor, es por ello que alivia el estrés, gracias a la liberación de endorfinas durante el ejercicio. Ahora bien, es importante que la actividad física sea realizada a primeras horas de la noche y no justo antes de ir a dormir, de lo contrario, puedes alterar el sueño. Además de los beneficios mencionados, realizar ejercicio de noche no requiere de tanto calentamiento, ya que durante el día el cuerpo se va condicionando. Por lo tanto, se reduce también el riesgo a sufrir lesiones durante el entrenamiento. Los entrenamientos de noche permiten alcanzar el ritmo adecuado de una manera más rápida. Asimismo, por la noche se obtiene mayor resistencia, fuerza y reduce el estrés.
Aurora Ponce
Aurora Ponce
2025-07-10 04:32:09
Count answers: 7
De la misma forma, se ha relacionado que hacer actividad física durante la noche ayuda a conciliar mejor el sueño. Según un estudio de la revista académica Cureus, las actividades de intensidad moderada suelen ser las más efectivas, mientras que las de alta intensidad por la noche pueden causar problemas para dormir, por lo que la caminata es una buena opción. Una investigación de científicos japoneses, que fue publicado por Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, reveló que los individuos que realizaban ejercicio moderado o vigoroso por la noche no informaron diferencias en la calidad del sueño en comparación con aquellos que no hacían actividad física en las mañanas. Estos estudios asocian una respuesta positiva del ejercicio durante las noches para conciliar el sueño. La especialista mencionó que si las actividades físicas son en la noche se debe tener un patrón establecido y lo preferible es que se efectúen con dos horas antes de ir a la cama. Con base en su experiencia, Enero señaló que una actividad recomendable es el yoga o la meditación. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos recomienda que los adultos deberían dormir más de 7 horas. El reciente estudio, publicado en Diabetology, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), encontró a su vez que quienes ejecutan actividad física al final del día, que tienen una menor resistencia a la insulina y, por lo tanto, un mejor control del azúcar en la sangre.
Lucía Palomino
Lucía Palomino
2025-07-10 04:23:27
Count answers: 8
Si haces este tipo de ejercicios tranquilos y relajantes, puedes reducir la ansiedad y el estrés, regular tu reloj interno y ritmo circadiano, inducir un sueño profundo y segregar serotonina, la hormona de la felicidad, la cual hará que vayas más feliz y menos preocupada a la cama. Claro, además de todos los beneficios físicos y para la salud que ofrece el ejercitarte. Los 30 minutos que recomienda la OMS son suficientes, aunque pueden ascender hasta 75 manteniendo la actividad física moderada. El control de la respiración en estas actividades es lo que logra oxigenar y relajar el cuerpo. Las actividades más recomendables que incluso te ayudarán a conciliar el sueño más rápido, son el yoga, la natación tranquila, el levantamiento de pesas ligero, las caminatas y los estiramientos.
Rosario Franco
Rosario Franco
2025-07-10 04:02:54
Count answers: 5
Ejercitarse durante las primeras horas de noche mejora el funcionamiento del metabolismo y facilita el control de los niveles de azúcar en sangre, según una investigación. Mayor control glucémico. Descubrimos que hacer ejercicio por la mañana o por la noche inducía mejoras similares en la aptitud cardiorrespiratoria, pero el control glucémico nocturno solo mejoró en el grupo de ejercicio por la noche. Pero sus beneficios no se quedan ahí, según un estudio publicado por Journal of Sports Science & Medicine, el rendimiento muscular máximo se produce por la tarde y en las primeras horas de la noche, debido a la fluctuación de los niveles hormonales y a la temperatura corporal central. Acelera el metabolismo. Otro estudio publicado por la Universidad de Jyväskylä en Filandia, concluyó que las personas que se ejercitan por la noche tienen un descanso más placentero y favorece al ritmo cardíaco. Pero además reveló algo que seguro te interesa: ¡Adelgaza!. Cuando haces ejercicio por las noches, el metabolismo acelera sus funciones y la quema de calorías es mayor a cuando se entrena por las mañanas. El cortisol —hormona que se libera por estrés e impide bajar de peso cuando tiene altos niveles— se regula con la actividad física, por es es más fácil mantenerse en forma. Ayuda a conciliar el sueño: En algunos casos y siempre que no se tomen estimulantes previos al entreno. Contrario a lo que usualmente se plantea, hacer ejercicio en la noche puede ayudar a algunas personas a dormir mejor y conciliar el sueño más rápido, aunque normalmente son la minoría. Alivia el estrés: Tras un agotador día de responsabilidades, el hacer ejercicio te relajará, gracias a la segregación de hormonas que te liberarán de tensiones y mejorará tu humor. Mejor concentración: A última hora del día todo está en calma y silencio, menos gente en el gimnasio normalmente en las últimas horas y por tanto menos distracciones. Las calles serán sólo para ti, si lo que te gusta es correr o una larga caminata. Se reduce el riesgo de lesiones considerablemente: Durante la mañana, la musculatura aún no está en su punto álgido, mientras que por la noche ocurre todo lo contrario, después de todo el día en activo se mantiene alerta.
Encarnación Tirado
Encarnación Tirado
2025-07-10 00:28:27
Count answers: 7
Hacer ejercicio una hora por la noche mejora la sensación de sueño al momento de dormir y la somnolencia diurna durante el día posterior. El ejercicio al final de la noche tiene un buen efecto no solo sobre la sensación subjetiva de sueño por la mañana, sino también sobre la reducción de la somnolencia diurna durante el día. Las personas que hacen ejercicio por la noche pueden conciliar el sueño más tarde y tienen más tiempo de sueño en un promedio de 30 minutos más por noche. Los ejercicios de resistencia muscular encuentran mejores resultados entre quienes realizan estos ejercicios repetitivos durante la noche en comparación a la ejercitación de fuerza matutina.
Mara Conde
Mara Conde
2025-07-10 00:05:42
Count answers: 7
La noche es el momento más saludable para sudar, al menos para las personas con sobrepeso. Los deportistas nocturnos tenían un 28 por ciento menos probabilidades de morir por cualquier causa que los que hacían ejercicio por la mañana o por la tarde. Ciertas horas del día pueden ofrecer ligeras ventajas, en función de lo que se quiera conseguir. Aún no está decidido. Es un campo de investigación emergente. Aún no hemos hecho todos los experimentos. Estamos aprendiendo mucho cada mes. Ningún estudio por sí solo puede dictar cuándo se debe hacer ejercicio. Para muchas personas, la elección se reduce a la condición física que se busca, horarios de trabajo y simples preferencias. El equipo esperaba ver algún beneficio de los entrenamientos vespertinos, pero no pensábamos que la reducción del riesgo fuera tan pronunciada como lo fue. Nos sorprendió la diferencia.
Margarita Reyes
Margarita Reyes
2025-07-10 00:01:43
Count answers: 9
El ejercicio nocturno no afecta la calidad del descanso, sino que, por el contrario, puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a pasar más tiempo en un estado de sueño profundo. El ejercicio por la tarde y por la noche también pueden promover un sueño profundo porque se reducen los niveles de orexina, un neurotransmisor que promueve la vigilia. Flexibilidad: al final del día, muchas personas cuentan con la temperatura corporal ideal como para que el cuerpo este más flexible. El estres: si el entrenamiento diurno tiene un rol protagonista como inyección de buena energía, en contrapartida, el entrenamiento al terminar el día tiene el eficaz poder de aliviar y descargar todo nuestro estrés. Un buen final del entrenamiento nocturno puede ser una agradable ducha que colaborara mucho para que tengas un sueño muy reparador y un profundo descanso. Sin duda, al día siguiente, todo esto te hará sentir de maravilla.