¿Por qué es importante tener una rutina nocturna?

Sandra Iglesias
2025-07-10 01:12:53
Count answers: 11
Un buen hábito de sueño nos puede ayudar a mantener la salud física y mental.
No descansar bien o lo suficiente tiene consecuencias negativas para nuestro organismo y nuestra salud.
La falta de sueño puede causar cambios del estado de ánimo, mayor irritabilidad, disminución de la atención y la capacidad de concentración, pesimismo, fatiga física y psíquica, estrés y ansiedad, mayor predisposición a padecer algunos trastornos y/o enfermedades.
Pero las consecuencias pueden ser más graves, y las alteraciones del sueño pueden aumentar el riesgo de padecer alteraciones del metabolismo, como obesidad o diabetes tipo 2, alteraciones de los niveles hormonales, que en los niños pueden afectar al crecimiento, enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, cardiopatía o accidente cerebrovascular, enfermedades renales.

Aaron Riera
2025-07-09 22:46:31
Count answers: 13
Uno de los secretos para dormir bien es contar con una serie de hábitos adquiridos que permitan que nuestro cerebro reconozca que ha llegado la hora de descansar.
Lo mejor es adoptarlos desde pequeños y, al pasar el tiempo, verás que los problemas de insomnio será más difícil que te afecten, a menos que pases por determinadas circunstancias puntuales en la vida.
Con ello, nuestro cuerpo se recupera del desgaste de la jornada, se renuevan los procesos cognitivos del cerebro y, tanto a efectos psíquicos como físicos, se produce un efecto reparador.
Dormir adecuadamente es la mejor rutina de belleza.
La rutina debe incluir algunos de los hábitos saludables que propician el sueño para evitar estos problemas.
Lo más importante para no tener problemas de sueño es mantener una rutina a la hora de acostarse y de dormir.
Debes hacerlo siempre, más o menos, a la misma hora, de manera que tu reloj biológico asimilará ese horario de descanso de forma natural y tu cuerpo irá bajando el ritmo preparándose para el sueño.
La rutina en la hora de dormir se nota sobre todo en los más pequeños.
Si acostumbras a los niños a irse a la cama a determinada hora y apagar la luz para dormir, te sorprenderá cómo, cuando pase el tiempo, a esa hora entrarán en estado de sueño en cualquier sitio y, a menos que se desvelen o tomen mucho azúcar o similares, no te costará que se duerman.
Se trata de costumbres que deben tener continuidad en el tiempo para que nuestro cerebro las identifique como el momento de descansar, pase el denominado tren del sueño y puedas subirte a él sin problemas.
Leer también
- ¿Porque es importante tener un buen horario de sueño?
- ¿Cuál es la importancia de las rutinas para los adultos?
- ¿Cuál es la importancia de la noche?
- ¿Cómo influyen las horas de sueño en la salud?
- ¿Cuál es la importancia de dormir bien para la salud?
- ¿Qué beneficios tiene entrenar de noche?
- ¿Qué beneficios nos aporta el hábito de descansar y dormir bien?
- ¿Qué son los hábitos y rutinas para el bienestar?
- ¿Por qué es importante salir de la rutina?