:

¿Cómo influye mi entorno en mi salud social?

Enrique Concepción
Enrique Concepción
2025-07-13 16:14:56
Count answers: 16
La salud social está determinada por factores como el acceso a la educación, las condiciones de empleo, los servicios sociales y otros variables que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene muy bien definidas. La OMS tiene identificados los determinantes sociales de la salud en general, que también incluye la salud social. Estos son: Condiciones de empleo. Exclusión social. Programas de salud públicos. Equidad de género. Desarrollo infantil temprano. Globalización. Sistemas de salud. Evaluación de las variables de salud. Urbanización saludable. Para sentirnos parte de lo que nos rodea es importante estar abiertos a nuevas experiencias y a otras personas. Las sociedades son diversas por naturaleza y aceptar (incluso disfrutar) esa diversidad es una forma de integrarnos y adaptarnos mejor a lo que nos rodea. No hay que imponer barreras culturales, de género ni de raza que nos impidan relacionarnos saludablemente. Si queremos tener una mejor salud social, entonces podemos comenzar por contribuir a que nuestro entorno sea un lugar más saludable. Identifiquemos las oportunidades que existen de ayudar; desde el voluntariado, por ejemplo, o simplemente formando parte de grupos comunitarios con intereses similares. La salud social, al igual que la salud psíquica y física, está influida por variables que no están bajo nuestro control, pero hay otros factores modificables que responden a nuestro comportamiento. Hacia ellos debemos dirigir nuestros esfuerzos a nivel individual.