:

¿Cuáles son algunos trucos para manejar el estrés?

Vera Peña
Vera Peña
2025-07-13 20:49:44
Count answers : 10
0
Duerme las horas necesarias. Dormir las horas necesarias es vital para mantener nuestro estrés a raya, no solo porque nos mantiene más despiertos y activos para afrontar los retos del día a día, sino porque reduce los niveles de cortisol. Una buena idea para promover este descanso que necesita nuestro cuerpo es echarse una siesta corta de unos veinte minutos, la cual ayuda a reducir el cortisol en sangre. Practica la meditación, la práctica diaria de alguna técnica de meditación favorece que nuestros niveles de cortisol y presión arterial sean mucho más saludables. El yoga, por ejemplo, es una forma de combinar los ejercicios de respiración, técnicas de relajación y movimientos físicos. Recompénsate, si últimamente tus días vienen cargados de tensión, regálate pequeños momentos que te proporcionen placer físico o psicológico. Un baño de burbujas, leer un libro, ir al cine, etc. De esta forma relajas tu mente y cuerpo, notarás que te sentirás con más energía para poder afrontar las situaciones problemáticas. Organiza tu tiempo, establece prioridades y preocúpate únicamente por tus tareas a corto plazo. Identifica las cosas que te quitan tiempo y suprímelas de tu día a día. Practica ejercicio físico, realizar cualquier actividad física de manera habitual favorece la normalización de la secreción hormonal, provocando que tanto la presión arterial como los niveles altos de azúcar y grasas en sangre vuelvan a bajar. Visita a tu masajista, está demostrado científicamente que recibir masajes de forma frecuente reduce drásticamente los niveles de cortisol, ayudándonos a manejar mejor el estrés. A través de los masajes se liberan dos hormonas claves a la hora de controlar nuestro estrés: la serotonina y la dopamina. Cuida tu alimentación, el exceso de trabajo, llevar un ritmo demasiado acelerado o la presión laboral pueden acabar afectando a nuestro apetito y, en consecuencia, generar cambios poco recomendables en nuestros hábitos alimentarios.
Paula Pastor
Paula Pastor
2025-07-13 16:16:38
Count answers : 11
0
Equilibra el trabajo con el disfrute. Resérvate tiempo para trabajar en tus tareas y tus metas. Resérvate tiempo para hacer las cosas con las que disfrutas. Incluso aunque solo sea durante unos pocos minutos, el tiempo diario para relajarte y recargar pilas sirve para bajar el estrés. Planifícate el día. Utiliza un calendario o aplicación de planificación para programar tus tareas diarias. Rellénalo con el horario de tus clases, los exámenes y las tareas que tengas que entregar. Añade otras actividades que practiques. Incluye tiempo de estudio para hacer los exámenes y tiempo para hacer los trabajos escolares. Incluye también tiempo para hacer cosas que te gustan. Disponer de un plan y de rutinas diarias sirve para bajar el estrés. Pide ayuda si la necesitas. Las tareas escolares, las calificaciones y los exámenes son importantes fuentes de estrés para muchas personas. Estar al día en todo no siempre es fácil. Si necesitas ayuda para prepararte los exámenes, planificar tus proyectos y hacer las tareas, pide que te guíe a un profesor, padre o tutor. Usa la energía positiva del estrés. No pospongas las tareas hasta el último minuto. Eso es demasiado estresante. Y es difícil hacerlo lo mejor posible cuando se va con prisas. En vez de eso, deja que el estrés te motive a hacer bien las cosas. Afronta los problemas cuando surjan. No ignores los problemas de cada día, pero tampoco te estreses por resolverlos. En vez de eso, averigua cómo gestionarlos. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda y consejo a otras personas. Come alimentos saludables. Lo que comes afecta a tu estado de ánimo y a tu nivel de energía y de estrés. Elige alimentos que te hagan bien. Duerme lo suficiente. Después de un largo día de escuela y otras actividades, es posible que te apetezca quedarte despierto hasta tarde. Pero acostarte tarde no te permite dormir lo suficiente porque te tienes que levantar pronto para ir al colegio. Haz ejercicio físico cada día. El estrés se esfuma cuando entrenas, haces deporte o bailas tu música favorita. El ejercicio físico hace mucho más que mantenerte en forma. Respira hondo. Cuando te sientas estresado, agobiado o superado por la situación, haz varias respiraciones lentas, profundas y abdominales. Las respiraciones abdominales son una forma rápida y segura de desactivar la respuesta de lucha-huida del cuerpo. Practica la respiración abdominal o la conciencia plena cada día para reducir el estrés cotidiano.
Carlos Casares
Carlos Casares
2025-07-13 15:26:02
Count answers : 16
0
Reconozca las cosas que no puede cambiar, acepte que no puede cambiar ciertas cosas y déjelas ir y no se altere. Evite las situaciones estresantes, aléjese de la fuente del estrés. Haga ejercicio, realice actividades físicas todos los días, es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Cambie su perspectiva, intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Haga algo que disfrute, cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Aprenda nuevas maneras para relajarse, la práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Conéctese con sus seres queridos, no deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Duerma lo suficiente, descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Mantenga una dieta saludable, coma alimentos saludables para darle energía a su cuerpo y su mente. Aprenda a decir que no, si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites.