:

¿Qué trastorno afecta la escritura?

Clara Rojas
Clara Rojas
2025-07-25 06:23:37
Count answers : 26
0
La disgrafía es una dificultad específica del aprendizaje que afecta a la escritura, sin que exista una discapacidad intelectual o motora que lo justifique. No tiene que ver con la inteligencia del niño: muchos son creativos, con un buen vocabulario, pero les cuesta escribir de forma clara y legible. Escribir no es solo mover el lápiz, intervienen varios procesos al mismo tiempo: Escuchar y entender los sonidos, recordar y elegir palabras, saber cómo se escriben, organizar las ideas, prestar atención y planificar. Cuando alguno de estos pasos falla, escribir se vuelve complicado. En los niños con disgrafía, suele haber una combinación de estas dificultades.
Laia Sevilla
Laia Sevilla
2025-07-15 14:48:26
Count answers : 18
0
La disortografía es una alteración del lenguaje escrito, donde se observan dificultades en la ortografía y la escritura. Puede llegar a ser un grave problema cuando el niño realiza una escritura ininteligible, y su nivel no es el adecuado a su edad académica, pero sin afectar la lectura ni la comprensión lectora. Podemos encontrarnos personas que realizan un discurso escrito sin sentido, porque no realizan correctamente el concepto fonema-grafema, y sin una correcta acentuación ni uso de signos de puntuación. EL DSM-V recoge esta alteración dentro de la dislexia, pero con una especificación: 315.2 (F81.81) Con dificultad en la expresión escrita: Corrección ortográfica Corrección gramatical y de la puntuación Claridad u organización de la expresión escrita La disortografía conlleva una serie de síntomas que pueden darnos pistas sobre las dificultades que está padeciendo, como por ejemplo: adición, sustitución, inversión y/u omisión de letras y sílabas. alteración en la conversión fonema-grafema. dificultades para separar letras, sílabas o palabras en una oración. no uso de reglas de mayúsculas, signos de puntuación. no reconocimiento ni exposición de las normas de acentuación. sustitución de las «letras espejo» (b-d, p-q, b-p). confusión en el uso de las reglas ortográficas naturales y/o arbitrarias. dificultad para reconocer palabras que suenan igual pero con diferente significado. discurso escrito incoherente, sin organización espacial y/o temporal.
Natalia Santos
Natalia Santos
2025-07-15 14:05:58
Count answers : 25
0
Dislexia. Es la dificultad para reconocer y decodificar las palabras escritas de forma precisa y fluida. Disgrafía. Es un trastorno que afecta la capacidad de escribir correctamente, causando problemas en la ortografía, el uso de las letras y la construcción de oraciones. Disortografía. Se trata de la incapacidad para aplicar las reglas ortográficas correctamente, independientemente de la calidad de la escritura manual. Estas alteraciones tienen un impacto no sólo en el ámbito académico, sino también en la vida diaria, provocando dificultades en la comunicación escrita.
Mario Cabán
Mario Cabán
2025-07-15 12:37:25
Count answers : 28
0
El trastorno de la expresión escrita es un desafío del aprendizaje que afecta la escritura. El diagnóstico formal es “trastorno específico del aprendizaje con impedimento en la escritura”. Es posible que las escuelas lo llamen una discapacidad del aprendizaje en escritura. Este trastorno de por vida dificulta la expresión de las ideas por escrito. Las personas podrían tener ideas muy buenas. Pero su escritura es desorganizada y repleta de errores gramaticales y de puntuación. El trastorno de la expresión escrita es causado por diferencias en el cerebro. Aunque no es tan conocido como la dislexia, puede que sea mucho más común. Los expertos creen que entre el 8% y el 15% de las personas lo tienen. El trastorno de la expresión escrita suele coexistir con otros desafíos del aprendizaje. Dos de los más comunes son la dislexia y el TDAH. El trastorno de la expresión escrita afecta el aprendizaje. Además, puede dificultar ciertas tareas en el lugar de trabajo. Sin embargo, es importante saber que las personas con este trastorno son tan inteligentes como cualquier otra persona.
Abril Montes
Abril Montes
2025-07-15 12:34:10
Count answers : 25
0
Dislexia Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar. Quienes la padecen, encuentran dificultades para procesar la información verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en palabras y la velocidad lectora es lenta, entro otros problemas. Afasia Es un trastorno causado por lesiones en las zonas del cerebro que controla el lenguaje y que puede afectar la lectura, la escritura y la expresión.
Raúl Jimínez
Raúl Jimínez
2025-07-15 12:21:37
Count answers : 19
0
Cuando las dificultades se relacionan con la lectura y la escritura, se denomina también Dislexia. Se trata de un Trastorno de la lectoescritura, o mejor dicho del aprendizaje de la lectoescritura. En la dislexia encontramos problemas en la lectura y en la escritura. Cuando las dificultades se asocian únicamente al proceso de escritura podremos encontrar todos o alguno de los siguientes errores: Mala distribución de palabras y frases en el espacio: cuando observamos la escritura del niño en un folio en blanco, la distribución de las frases, palabras o texto es muy irregular y no está organizada dentro del espacio disponible. Escritura poco legible. Demasiada presión al escribir. Agarre inadecuado del lápiz. Letras pequeñas y poco precisas. Repetición de trazos dentro de las palabras. Letras incompletas o invertidas. Presencia de errores ortográficos (en el caso de que los errores fuesen únicamente de este tipo estaríamos hablando de disortografia). Presencia de errores como omisión de letras o sílabas, rotación de letras, sustitución e inversión de grafemas.