:

¿Cómo puedo mejorar la calidad de mis pensamientos?

Ariadna Tamayo
Ariadna Tamayo
2025-07-30 09:14:29
Count answers : 15
0
La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Tu felicidad depende de la calidad de tus pensamientos, la calidad de lo que piensas determina la calidad de tu vida. Según un estudio de la revista Science, la mayoría de las personas emplea hasta el 50% de las horas en pensamientos que nada tienen que ver con lo que está haciendo en esos momentos. Esta forma de divagación mental produce, además, sentimientos de infelicidad. Ahora lo importante, es hacia dónde llevas tus pensamientos a lo largo del día al experimentar esas emociones, ya que dependiendo de eso te sentirás feliz, agradecido, contento, enfadado, deprimido, decepcionado de tu vida, de tu trabajo, de la ciudad donde vives, de… Sé agradecido. Comienza haciéndolo cada mañana al levantarte y practícalo a lo largo del día Entrena tu mente para ver lo positivo de cada situación Verte capaz de conseguir tus objetivos Tus pensamientos construyen tu vida, elígelos bien. Cuando asumas que tú eres 100% responsable de todo lo que ocurre en tu vida, tendrás la libertad de cambiar las cosas que no te gustan. Y no olvides que vas a necesitar fuertes dosis de Determinación, Ánimo y Voluntad…
Nicolás Delao
Nicolás Delao
2025-07-19 01:31:09
Count answers : 24
0
Cuanto más consciente eres de tus pensamientos, mejor, ya que puedes filtrar los que te son útiles y los que no. Paso a paso, aprendes a diferenciar los pensamientos que te ayudan a encontrar opciones para solucionar un problema o te aporta algún aprendizaje válido para ti. Aliméntate de pensamientos positivos, que te aporten valor. Una vez que aprendes a identificar y reconducir esos patrones de pensamiento tendrás espacio para que se presenten pensamientos nuevos y, por ende, de mejor calidad, proporcionándote mayor entusiasmo y bienestar. Sólo tú sabes cuales son esos pensamientos positivos, esos que sientes que te nutren el alma, desde tu mente. Busca momentos para conectar conscientemente con tu diálogo interior. Identifica patrones repetitivos, evalúa si es necesario que le prestes atención y decide cómo actuar.