:

¿Cómo afectan los cambios ambientales a la salud mental?

Ian Urrutia
Ian Urrutia
2025-07-21 23:01:51
Count answers : 8
0
Los datos disponibles en el informe sugieren que existe una clara relación entre los efectos del cambio climático y el empeoramiento de la salud mental, como por ejemplo: el aumento de las temperaturas y el número de suicidios; la existencia de una gran angustia tras los fenómenos meteorológicos extremos; la vulnerabilidad a los efectos del cambio climático en la salud física y mental de las personas que cumplen los criterios de enfermedad mental; la amenaza de la crisis climática de perturbar la prestación de atención a las personas con diagnóstico de enfermedad mental; y la angustia mental agravada por el cambio climático, sobre todo entre los jóvenes, incluso en el caso de personas que no se ven directamente afectadas. Se prevé que ambos problemas aumenten y afecten a muchas más personas si no se toman medidas al respecto. El cambio climático y la salud mental son dos de los retos más importantes y urgentes a los que se enfrentan las sociedades de todo el mundo. La creciente concienciación sobre estos problemas globales no se ha visto acompañada de medidas suficientes para mitigar su impacto. Este informe y la animación que lo acompaña muestran cómo el cambio climático está afectando negativamente a la salud mental y el bienestar emocional de las personas en todo el mundo. Dar prioridad a las acciones de mitigación y adaptación al clima que tengan beneficios colaterales para la salud mental y la reducción de las desigualdades sociales. Aplicar estrategias adecuadas para gestionar y reducir la gravedad de cualquier impacto negativo sobre la salud mental.