:

¿Qué pasa después de salir de terapia intensiva?

Laura Collazo
Laura Collazo
2025-05-14 15:18:42
Count answers: 5
Al salir de la Unidad de Cuidados Intensivos, los pacientes pueden experimentar una variedad de síntomas tanto psíquicos como físicos. Existe un síndrome denominado SCPI (Síndrome Post Cuidados Intensivos), este se define como las secuelas producidas en los pacientes críticos que han tenido una estancia prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos. Los síntomas psíquicos que puede producir el SCPI incluyen delirio, ansiedad, depresión, disminución de la motivación, irritabilidad, insomnio o trastorno de estrés post traumático. Estos síntomas no solo se producen por la enfermedad, también pueden ser producidos por un gran sentimiento de soledad. La soledad se debe a que estar en la Unidad de Cuidados Intensivos implica estar aislado y no poder recibir visitas. En cuanto a los síntomas físicos, los más comunes son la debilidad muscular, la fatiga, la disminución de la movilidad, caídas frecuentes, respiración dificultosa o dificultad para deglutir, entre otros. Estos síntomas se producen principalmente por la falta de movilidad, ya que las estancias en la UCI pueden prolongarse durante meses, lo que implica estar en una camilla sin movimiento. Muchos pacientes necesitan rehabilitación al salir de la UCI para poder fortalecer sus músculos y volver gradualmente a la normalidad. Todo esto va relacionado con los síntomas como la fatiga o la respiración dificultosa, y es normal cansarse al hacer cualquier mínimo esfuerzo físico después de no hacer prácticamente ninguno. En definitiva, como se puede observar, estar en la Unidad de Cuidados Intensivos tiene muchas consecuencias y para curar una enfermedad no basta con el alta hospitalaria, también hay un largo proceso después.