¿Cómo se puede mejorar la salud mental en el lugar de trabajo?

Luis Orta
2025-07-23 14:53:25
Count answers
: 16
Establece límites claros en tu puesto de trabajo. Evita llevar trabajo a casa y asegúrate de desconectar cuando no estés en el trabajo para recargar energías. Ordena las tareas por orden de prioridad. Puedes utilizar una agenda o calendarios, fijando cada uno de los hitos con su fecha correspondiente. Si no estás a gusto, habla con el equipo de recursos humanos. Duerme bien y gestiona el tiempo de forma más productiva. Trata de dormir al menos 7-8 horas diarias. Cuida de ti. Mantén una dieta equilibrada, haz ejercicio regularmente y duerme lo que necesites. Establece una serie de rutinas saludables. Fijar hábitos y rutinas para el día a día es importantísimo para cuidar de tu salud mental. Busca apoyo en tus seres queridos. No tengas miedo a decir que no. Si sientes que no puedes manejar más consultas o tareas en tu puesto de trabajo, dilo abiertamente. Aprende técnicas para manejar el estrés. El estrés a veces es irremediable. Por ello, es recomendable aprender técnicas como la meditación, la respiración o el yoga. Busca ayuda profesional. Si sientes que tu salud mental está en riesgo o sufres de ansiedad, es mejor que deposites tu confianza en manos de un profesional de la salud mental.

Lucas Farías
2025-07-23 11:38:42
Count answers
: 7
Prevenir la salud mental en el trabajo es sencillo si existe voluntad.
La motivación de los empleados y su satisfacción dentro de la empresa están ligados enormemente a la capacidad de Recursos Humanos para:
Promover la capacitación y la proyección de los profesionales en la empresa.
Evitar la sobrecarga de trabajo.
Velar por la igualdad, el respeto y la transparencia.
Mejorar el sueldo emocional de los empleados.
Procurar la conciliación.
Motivar un ambiente de trabajo agradable.
Para hacerlo de forma organizada, para poner en marcha un plan empresarial que salvaguarde la salud mental en el trabajo, el departamento de RRHH puede valerse de herramientas concretas.
Existen sistemas de evaluación, instrumentos de medida y metodología al respecto, así como estrategias de intervención a nivel personal, interpersonal y organizativo que incluyen propuestas como:
Programas de promoción del trabajo en equipo.
Oportunidades para la formación continua y desarrollo del trabajo.
Aumento del grado de autonomía de los empleados.
Definición efectiva de tareas, roles y objetivos.
La mejora de las redes de comunicación y participación.
Flexibilidad horaria.
Un plan para la salud mental en el trabajo que incluya propuestas como estas, confeccionado a la medida de la empresa y de las necesidades de todos sus trabajadores, será el pilar fundamental de una plantilla sana y equilibrada.
Leer también
- ¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud mental en el trabajo?
- ¿Cómo ser fuerte mentalmente en el trabajo?
- ¿Cómo calmar la mente en el trabajo?
- ¿Qué actividades puedes hacer para mejorar la salud mental?
- ¿Cómo puedo priorizar la salud mental en mi trabajo?
- ¿Qué actividades debemos realizar para mejorar la salud mental?
- ¿Cómo tener mente positiva en el trabajo?
- ¿Cómo fortalecer la inteligencia emocional en el trabajo?
- ¿Cómo puedo mantener la serenidad en el trabajo?