:

¿Cómo calmar la mente en el trabajo?

Daniel Orellana
Daniel Orellana
2025-07-23 17:16:58
Count answers : 10
0
Tómese un descanso. Si se está sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómese un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar su mente. Dé una caminata breve o coma un refrigerio saludable. Si no puede abandonar su zona de trabajo, cierre los ojos por unos momentos y respire profundamente. Aprenda otras maneras de manejar el estrés. Existen muchas otras formas de manejar el estrés, incluso hacer ejercicio regularmente y utilizar técnicas de relajación. Organícese. Comience todos los días por crear una lista de pendientes. Califique estas tareas en orden de importancia y resuélvalas de arriba hacia abajo. Administre su uso de tecnología. Los teléfonos celulares y el correo electrónico pueden hacer que sea difícil desconectarse del trabajo. Póngase ciertos límites, como apagar sus dispositivos durante la cena o luego de cierta hora de la noche. Hable con un asesor. Muchas compañías ofrecen programas de asistencia al empleado para ayudar con los problemas del trabajo. A través de un EAP usted puede reunirse con un asesor que puede ayudarle a encontrar maneras de manejar su estrés.
Pilar Calderón
Pilar Calderón
2025-07-23 15:44:46
Count answers : 7
0
Desconectar del trabajo es una función que, en muchas ocasiones, depende principalmente de los trabajadores. Se trata de impedir que el trabajo reine nuestro día a día y entender que por mucho que nos preocupemos por el día de mañana, desde casa no vamos a solucionar nada. Hacer deporte o practicar yoga es fundamental para que nuestra salud mental no se resienta. El deporte puede ser tu compañero perfecto para evitar el estrés y la ansiedad, practicar entre 30 minutos y una hora de ejercicio al día liberará endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo. Además, son especialmente recomendables los ejercicios como el yoga y la meditación, ya que ayudan a canalizar los nervios y vivir con mayor tranquilidad. Es importante no revisar constantemente el correo electrónico del trabajo. para evitarlo, lo mejor es distraerse y lo más recomendable para traer la calma es dedicarse a hobbies como la lectura donde encontramos títulos de todos los géneros que son una auténtica delicia para coger el sueño. Antes de irnos a la cama, también podemos poner en practica la meditación, a fin de sumir el cuerpo y la mente en un estado de relajación fuera de las inquietudes laborales.
Vera Nevárez
Vera Nevárez
2025-07-23 12:19:15
Count answers : 13
0
Escribe lo que tienes en mente. Tienes esta cosa en la que estás pensando y te está consumiendo, agobiando. Anotar esta idea puede permitirte dejarla ir y ayudar a liberar tu mente. Una vez que está en papel, ya no necesitas llevarlo en tu mente, levantando el peso de inmediato. Esta es la solución perfecta cuando tienes un pensamiento específico circulando en tu mente, drenando tu energía. Escribir el artículo te ayuda a concentrarte en el presente. Use técnicas de relajación muscular progresiva. Centrarse en tu cuerpo te quita tus pensamientos del trabajo. El proceso es muy simple: concéntrate en áreas específicas de tu cuerpo y dirige tus energías a esas partes específicas, una a la vez. Después de ponerte cómodo, respire profundamente por la nariz y por la boca, cada una de aproximadamente cinco segundos de duración. Cuando inhales, aprieta los músculos de la parte del cuerpo en la que te estás enfocando en ese momento. Comienza con los pies y vaya subiendo (o viceversa). Mientras exhalas, relaja la parte del cuerpo en cuestión y comienza a pensar en la siguiente parte del cuerpo y repite el proceso hasta llegar a la cabeza. Termina con una respiración final de 5 segundos para liberar el último estrés. Distráete a ti mismo. ¿Suena fácil verdad? Bueno, puede ser si te esfuerzas lo suficiente. Escucha los sonidos en la habitación, como el reloj o el zumbido de un aire acondicionado o calefacción. Concéntrate en ese ruido. ¿Cómo suena? Cuanto más te enfocas en ello, menos piensas en el trabajo. Si vocalizas esta palabra, o cualquier otra, inmediatamente traerá tu cerebro al presente, y lo cambiará efectivamente del modo no productivo. Es el equivalente humano a presionar el botón de reinicio. Una vez hayas salido de tus implacables patrones de pensamiento, busca inmediatamente un camino de pensamiento diferente. Una sugerencia útil es pensar en su entorno actual. Pregúntese: ¿Dónde estas ahora? ¿Qué te gusta de dónde estás ahora? ¿Qué quieres hacer o pensar en este momento? ¿Qué es algo que te hace feliz? Ninguna de esas cosas debe girar en torno al trabajo ya que, bueno, no estás en el trabajo. La simple reflexión sobre las cosas que te hacen feliz y las cosas que te hacen sentir bien es un gran remedio para cambiar tu mentalidad.
Biel Cornejo
Biel Cornejo
2025-07-23 11:58:27
Count answers : 9
0
Aprender algunos trucos, consejos sencillos que nos ayuden a relajar la mente tras un intenso día de trabajo, puede ser una buena manera de comenzar, de darnos un respiro y concedernos un capricho, un ratito de tranquilidad y calma, unos instantes para nosotras mismas y para cuidarnos desde dentro, algo que nuestro exterior reflejará. La meditación es una pieza esencial en ello, dedicar unos minutos al día a respirar, a dejar que los problemas salgan de nuestra mente mientras nos centramos en el momento, viviendo el presente, el aquí y el ahora, sin dejar que nada más nos cause preocupaciones y angustia. No siempre es sencillo, de hecho requiere cierta constancia antes de comenzar a notar los primeros cambios, pero es un estupendo primer paso. Si eres una de esas personas que disfrutaba coloreando, no dudes en darle una nueva oportunidad a esta gratificante actividad, que nos ayuda a dejar que nuestra imaginación fluya. Además, nos mantiene unos minutos alejados de la tecnología, fomenta los pensamientos positivos y es una actividad que nos acerca a un estado meditativo. Las manualidades son otra manera genial de ayudarnos a desconectar, utilizando nuestras manos para crear algo nuevo. Mejora el estado de ánimo, nos ayuda a concentrarnos y reduce el estrés, además, al final de la actividad tendremos algo material que nos recuerde el proceso y que puede resultar práctico. Pasar tiempo en la naturaleza nos ayuda a reducir los niveles de estrés, reduce la ira y aumenta los pensamientos positivos. Esto en ocasiones requiere más concentración, esfuerzo y energía de la que pensamos, lo que hace que sintamos cómo nuestros niveles de ansiedad y estrés aumenten. Saber desconectar es casi un arte, dejar el trabajo en la oficina y conseguir, una vez finalizado, calmar nuestra mente. El ejercicio físico es la última de las recomendaciones para ayudarnos a desconectar y relajar la mente. Podemos apuntarnos a yoga, hacer una sesión de estiramientos o pasar un rato en el gimnasio levantando pesas. El deporte mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de ansiedad y estrés. Como ves, hay opciones para todos los gustos, por lo que solo será necesario encontrar la actividad que mejor se adapte a tus rutinas y más eficiente resulte y darle una oportunidad.