:

¿Qué actividades puedo hacer para manejar el estrés?

Ángel Espinoza
Ángel Espinoza
2025-07-25 12:21:00
Count answers : 19
0
Pruebe algunas para averiguar cuáles funcionan mejor para usted. Reconozca las cosas que no puede cambiar. Aceptar que no puede cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Evite las situaciones estresantes. Siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Haga ejercicio. Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Cambie su perspectiva. Intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Haga algo que disfrute. Cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Aprenda nuevas maneras para relajarse. La práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Conéctese con sus seres queridos. No deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Duerma lo suficiente. Descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Mantenga una dieta saludable. Comer alimentos saludables ayuda a darle energía a su cuerpo y su mente. Aprenda a decir que no. Si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites. Pida ayuda a los demás cuando la necesite.
Oriol Terrazas
Oriol Terrazas
2025-07-25 10:48:38
Count answers : 6
0
Muévete cada día. Mantener un estilo de vida activo o hacer algo de ejercicio cada día nos ayudará a sentirnos mejor y más enfocados. Puede ser ir a nadar, ir al gimnasio, ir a correr o simplemente dar un paseo de media hora. También es muy recomendables los ejercicios que conectan cuerpo y mente, como el pilates, el yoga o el taichi. Si lo hacemos por la mañana, notaremos su efecto beneficioso a lo largo de todo el día. Pero si hay un momento de la jornada que nos causa especial inquietud, intentemos hacerlo antes de que llegue. Respira, medita y relájate. Siempre hay que acordarse de respirar, de forma profunda, a pleno pulmón. ¿Cuántas veces nos olvidamos de respirar y contenemos el aire atrapado en nuestros pulmones? Nos puede ayudar en el momento estresante a bajar el nerviosismo. Practicar técnicas de relajación y meditación nos puede ayudar a centrarnos en el momento presente y enfocar nuestra atención. Sal al encuentro de la naturaleza. Salir a pasear por el campo o la montaña tiene un efecto calmante y nos hace conectar con el planeta y nosotros mismos. En la tranquilidad de los entornos naturales todo parece ir más lento y eso nos aporta serenidad. También puede servir bajar a un parque cercano. Aquí también es importante la constancia: salir al campo una vez por semana o bajar al parque a merendar todas las tardes. Practica una afición, un pasatiempo o un hobby. Las aficiones que nos gustan tienen grandes beneficios para nuestra tranquilidad. La concentración y atención que requieren pueden ayudarnos a olvidar otras preocupaciones. También nos ayudan a ocupar nuestro tiempo con actividades más enriquecedoras que ver la tele y a no estar ociosos. Por el contrario, si uno de tus problemas es la falta de tiempo, reservarte un momento para ti te ayuda a poner en valor tus necesidades y deseos. Visita a familiares y amigos. Tener un círculo de personas cercanas con las que podamos compartir nuestras inquietudes es fundamental para nuestro bienestar. Poder hablar de lo que nos inquieta tiene un gran poder liberador y relajante. Pero hay que escoger bien a quién le contamos lo que nos pasa, escoger a alguien que nos deje hablar, que nos escuche, que no nos juzgue y que vaya a estar a nuestro lado para darnos apoyo. ¿Por qué no establecer una tarde semanal con esa amistad con la que tienes una conexión especial?