¿Qué estrategias para manejar el estrés?

Marc Aguirre
2025-07-26 11:13:04
Count answers
: 15
Establecer prioridades y aprender a decir que no.
Aceptar las cosas que no podemos cambiar.
Planificar y establecer rutinas.
Apoyarse en las personas de nuestro entorno y pedirles ayuda cuando sea necesario.
Equilibrar las obligaciones con actividades que nos reconforten o relajen, como viajar, leer o pasar tiempo con la familia y los amigos.
Evitar las situaciones estresantes siempre que sea posible.
Hacer ejercicio de manera regular.
Intentar mantener el sentido del humor y evitar los pensamientos negativos.
Alimentarse de manera saludable y descansar lo suficiente.
Practicar ejercicios de relajación y respiración.
Buscar ayuda de un profesional si es necesario.

Nil Pichardo
2025-07-26 10:23:45
Count answers
: 7
Diseñar una rutina diaria puede ayudarte a retomar el control.
Prioriza tus tareas y aprende a delegar o posponer actividades menos urgentes.
Actividades como caminar, yoga o pilates liberan neurohormonas que promueven la relajación y reducen el estrés.
Practicar la respiración profunda o la meditación puede ayudarte a reconectar con el presente y evitar la sobrecarga emocional.
Pasar tiempo de calidad con familiares y amigos es una excelente forma de desconectarse del estrés y fortalecer vínculos emocionales.
Anotar tus pensamientos y emociones puede ayudar a procesar mejor las situaciones estresantes.
Haz una lista de momentos positivos del día para contrarrestar los efectos negativos del estrés.
Mantener horarios regulares para dormir y comer es clave para enfrentar el estrés de manera efectiva.
Dedica momentos a realizar actividades que disfrutes y te reconecten contigo mismo.

Guillermo Crespo
2025-07-26 09:20:19
Count answers
: 9
Para manejar el estrés, reconozca las cosas que no puede cambiar, acepte que no puede cambiar ciertas cosas y déjelas ir y no se altere.
Evite las situaciones estresantes, aléjese de la fuente del estrés.
Haga ejercicio, realice actividades físicas todos los días, es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés.
Cambie su perspectiva, intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos.
Haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo.
Aprenda nuevas maneras para relajarse, la práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día.
Conéctese con sus seres queridos, no deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social.
Duerma lo suficiente, descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía.
Mantenga una dieta saludable, coma alimentos saludables para darle energía a su cuerpo y su mente.
Aprenda a decir que no, si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites, pida ayuda a los demás cuando la necesite.

Gabriela Cavazos
2025-07-26 08:04:32
Count answers
: 18
Equilibra el trabajo con el disfrute.
Resérvate tiempo para trabajar en tus tareas y tus metas.
Resérvate tiempo para hacer las cosas con las que disfrutas.
Incluso aunque solo sea durante unos pocos minutos, el tiempo diario para relajarte y recargar pilas sirve para bajar el estrés.
Planifícate el día.
Utiliza un calendario o aplicación de planificación para programar tus tareas diarias.
Rellénalo con el horario de tus clases, los exámenes y las tareas que tengas que entregar.
Añade otras actividades que practiques.
Incluye tiempo de estudio para hacer los exámenes y tiempo para hacer los trabajos escolares.
Incluye también tiempo para hacer cosas que te gusten.
Disponer de un plan y de rutinas diarias sirve para bajar el estrés.
Sigue tu plan.
Convierte en un hábito el hecho de ir revisando tu planificador cada día.
Tacha lo que ya hayas hecho.
Prepárate para lo que se avecina.
Haz del estudio una rutina.
Mantente al día en todas las asignaturas.
Así reducirás el estrés diario provocado por la sobrecarga escolar.
Pide ayuda si la necesitas.
Las tareas escolares, las calificaciones y los exámenes son importantes fuentes de estrés para muchas personas.
Estar al día en todo no siempre es fácil.
Si necesitas ayuda para prepararte los exámenes, planificar tus proyectos y hacer las tareas, pide que te guíe a un profesor, padre o tutor.
Si tiendes a posponer las tareas, queda con un compañero de clase para estudiar o hacer los deberes los dos juntos.
Usa la energía positiva del estrés.
No pospongas las tareas hasta el último minuto.
Eso es demasiado estresante.
Y es difícil hacerlo lo mejor posible cuando se va con prisas.
En vez de eso, deja que el estrés te motive a hacer bien las cosas.
Si te han puesto una fecha de entrega, date un empujoncito mental y lo conseguirás.
Dite: "De acuerdo, lo tengo que cumplir.
Estoy en ello."
Luego lánzate y empieza.
Afronta los problemas cuando surjan.
No ignores los problemas de cada día, pero tampoco te estreses por resolverlos.
En vez de eso, averigua cómo gestionarlos.
Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda y consejo a otras personas.
Come alimentos saludables.
Lo que comes afecta a tu estado de ánimo y a tu nivel de energía y de estrés.
Elige alimentos que te hagan bien.
No tienes que evitar por completo los manjares deliciosos.
Pero, si los dulces son tu principal fuente de energía, es muy probable que estés de malhumor ¡y estresado!
Duerme lo suficiente.
Después de un largo día de escuela y otras actividades, es posible que te apetezca quedarte despierto hasta tarde.
Tal vez te queden algunos deberes por acabar.
O te apetezca hablar con tus amigos o ver un programa en la tele que acaba muy tarde.
Pero acostarte tarde no te permite dormir lo suficiente porque te tienes que levantar pronto para ir al colegio.
Si no duermes lo suficiente, es más probable que te sientas estresado por los altibajos de cada día.
Para evitar ir de bólido por la mañana, sigue un horario regular para acostarte por la noche y levantarte por la mañana.
Apaga todas las pantallas bastante antes de la hora de acostarte por la noche.
Y relájate antes de acostarte con actividades tranquilas.
Haz ejercicio físico cada día.
El estrés se esfuma cuando entrenas, haces deporte o bailas tu música favorita.
El ejercicio físico hace mucho más que mantenerte en forma.
Es una manera de gestionar el estrés, reducir la ansiedad y la depresión y mejorar el estado de ánimo.
Respira hondo.
Cuando te sientas estresado, agobiado o superado por la situación, haz varias respiraciones lentas, profundas y abdominales.
Las respiraciones abdominales son una forma rápida y segura de desactivar la respuesta de lucha-huida del cuerpo.
Practica la respiración abdominal o la conciencia plena cada día para reducir el estrés cotidiano.
Leer también
- ¿Cómo manejar el estrés en la vida cotidiana?
- ¿Cómo solucionar el estrés?
- ¿Cuáles son los efectos del estrés en la vida diaria?
- ¿Cuáles son algunas terapias para el estrés?
- ¿Qué técnicas usan para liberar el estrés?
- ¿Qué actividades puedo hacer para manejar el estrés?
- ¿Cómo gestionar el estrés día a día?
- ¿Por qué me estreso por todo?
- ¿Cuáles son las tres formas principales de afrontar el estrés?