¿Qué produce serenidad?

Asier Valles
2025-07-26 22:59:50
Count answers
: 20
La serenidad nos vendrá siempre del interior, de la aceptación propia y de la aceptación de los demás. Son nuestros pensamientos quienes deben cambiar para lograr la serenidad. Con la auto observación, con la vigilancia interior. Algunas actitudes que pueden ayudar a estar mas serenos: No perder el tiempo con quejas inútiles ni caer en la trampa de juzgar, criticar y descalificar a los demás. Aceptar la vida con sus dudas e incertidumbres, tratando de mejorar aquello que de mí dependa y no agobiarme por dificultades y fracasos. Ocuparme menos de mí mismo y prestar más atención a lo que necesiten los demás. Renunciar a toda vanidad y pretensión de superioridad frente a los demás. Tratar de resolver mis problemas y progresar mediante el trabajo y el estudio. Reconocer mis errores y tratar de corregirlos, sin dramatismo, pero con prontitud y firmeza. Mantener siempre mi talante optimista para afrontar la vida con decisión, serenidad y alegría.
Serenidad y optimismo van cogidas de la mano. Para conseguir esa paz interior es necesario afrontar los problemas con positividad y pensar antes de tomar ciertas decisiones, despacio y con buena letra.
La serenidad es totalmente compatible con la pasión, y muchas veces necesaria. No son las demás personas ni las circunstancias las que nos perturban, sino más bien nuestros propios pensamientos y actitudes sobre esas personas y circunstancias que nos producen inquietud.

Mar Estrada
2025-07-26 22:38:14
Count answers
: 9
La tranquilidad, la serenidad y la calma, nos ayudarán a conseguir el beneficioso lujo de acumular sosiego.
Y el sosiego nos ayudará a prestar y prestarnos atención, a reflexionar, a meditar de forma introspectiva, observándonos hacia adentro, evaluando nuestro comportamiento.
También ayudará a pensar de forma contemplativa, es decir, valorando y apreciando el mundo exterior que nos rodea y sus circunstancias.
La serenidad a veces necesita práctica para que nuestra vida, y la de todos quienes nos rodean, también se contagien de los beneficios de vivir en armonía y sosiego.
La respiración es un gran aliado para escapar del estrés.
Respiraciones profundas, desde el abdomen, inhalando por la nariz y exhalando con calma por la boca.
Otras técnicas como la meditación, el mindfullnes, el yoga o el taichi también pueden contribuir a alcanzar ese nivel de relajación tan necesario, a nivel físico y también mental.
La serenidad del alma permitirá ver y entender de una manera mucho más clara lo ha sucedido en nuestras vidas y lo que está sucediendo.
Alejará la ira y el enfado que a veces nos ciegan y ayudará a caminar hacia la satisfacción y la felicidad.
Detengámonos, meditemos unos minutos diarios para ejercitar la calma, la quietud, la paz.

Rodrigo Baeza
2025-07-26 19:27:54
Count answers
: 9
La serenidad es ese estado desde el que puedes observar tanto la felicidad como la tristeza con ecuanimidad, sin dejarte arrastrar por ellas. La serenidad aporta armonía y te permite experimentar una agradable sensación de paz y tranquilidad. Identifica el origen de tus preocupaciones Indaga qué es lo que te causa malestar, qué situaciones se desencadenan tu ansiedad, estrés, ira o sufrimiento y en qué momentos te sientes peor. Observa tu forma de actuar Fíjate si le das atención a cosas que no la merecen, si pierdes tu calma por asuntos de poca importancia o si tus emociones fácilmente se desbordan. Lo único que merece tu atención es aquello que te resulta agradable y puedes vivir desde el amor. Al ser agradecido te conectas con todas las cosas buenas que están en tu vida y con ello alejas los pensamientos que te presionan. Agradecer mueve la energía positiva en tu interior. La felicidad no es un destino, yace en tu día a día en lo que haces. Orienta tu felicidad hacia el bienestar que puedas sentir hacia las cosas sencillas y hermosas de la vida. Cuando lo haces, tu mente se calma, los pensamientos negativos se diluyen y la serenidad se hace presente.