¿Cuáles son las 4 caras de la autoestima?

Encarnación Moya
2025-07-28 05:21:53
Count answers
: 13
Las cuatro caras de la autoestima son la cara física, la cara espiritual, la cara mental y la cara social/emocional.
La cara física supone cuidar de nuestro cuerpo poniendo atención en la alimentación, el descanso y el ejercicio habitual.
La cara espiritual tiene que ver con el sistema de valores que tengamos y se fortalece dedicando tiempo a la meditación personal.
La cara mental es la parte de la autoestima que se identifica con la exploración y la adquisición de nuevos conocimientos, con la educación que nos ofrece la escuela de la vida y la cultura.
La cara social/emocional son dos dimensiones ligadas entre sí, porque la vida emocional no puede entenderse de manera plena si no tenemos en cuenta las relaciones personales.
La seguridad personal, la armonía con nuestros principios y la confianza en lo que somos por dentro.
Es la cara de la independencia, pero también de la empatía para con los demás.
Nuestra autoestima puede desgajarse en una naturaleza física, espiritual, mental y social/emocional.
Cada una de estas dimensiones debe ser cuidada para potenciar la autoconfianza y, en general, la autoestima.

Aina Galán
2025-07-28 04:53:12
Count answers
: 14
Las cuatro caras de la autoestima.
En palabras de Stephen R. Covey, cuidar la autoestima significa “preservar y realzar el mayor bien que usted posee” y, para ello, hay que tener en cuenta sus cuatro dimensiones.
Que nuestra autoestima puede desgajarse en una naturaleza física, espiritual, mental y social/emocional.

Rosa María Luevano
2025-07-28 01:11:43
Count answers
: 20
Apreciarte, reconocerte o sentirte valioso son algunos de los elementos que componen tu autoestima. Hoy te comparto las cuatro facetas de la autoestima. Cada faceta habla de un aspecto esencial que te sientas una persona integrada y en armonía.
Física
Gracias al cuerpo que tienes es que puedes habitar el mundo.
Emocional/Social
En la relación con los otros es como te has convertido en la persona que eres.
Mental
Si bien la vida se da gracias a la biología, es la mente la que guía tu existencia en el mundo.
Espiritual
La faceta espiritual de la autoestima es la que hace que definas un sistema de valores que guía tus decisiones.
Leer también
- ¿Cómo fortalecer la autoestima en los adultos?
- ¿Cómo elevar tu autoestima en 7 pasos?
- ¿Cómo mejorar mi autoestima en 5 pasos?
- ¿Qué actividades puedo hacer para aumentar mi autoestima?
- ¿Qué terapia es mejor para la baja autoestima?
- ¿Cómo recuperar la autoestima y la confianza en uno mismo?
- ¿Cómo elevar la autoestima uno mismo?
- ¿Cuáles son los 7 pasos para ser una mejor persona?
- ¿Cómo puedo tratar la inseguridad y la baja autoestima?
- ¿Qué actividades puedo hacer para trabajar la autoestima en adultos?
- ¿Cuáles son algunas dinámicas para trabajar la autoestima?
- ¿Cuál es la mejor terapia para la autoestima?