¿Cómo puedo tratar la inseguridad y la baja autoestima?

Esther Carrillo
2025-08-06 07:09:14
Count answers
: 21
Créetelo de una vez, la perfección no existe. Acepta y aprende a disfrutar de una vez por todas de las imperfecciones. Identifica y potencia tus puntos fuertes. Deja de compararte constantemente con otr@s. Llena el día a día de emociones agradables y positivas. Desarróllate profesionalmente. No te aísles, oblígate a salir. Refuérzate y prémiate. Acoge las críticas. Sé más flexible. Cuida día a día tu autoestima. Es posible que así sea, así que ahora que lo tienes identificado, toca trabajarlo y pasar página de una vez por todas. Miedo, miedo y más miedos… enfréntate por fin a ellos. Sal de tu zona de confort y arriésgate, una vez lo hayas hecho, el miedo será mucho más pequeño o casi invisible. A veces, no podremos hacerlo solo/a. Tranquilo/a, en esos casos, busca ayuda profesional de un psicólogo/a, principalmente si la inseguridad incapacita mucho tu calidad de vida y/o sientes que la intensidad del malestar es elevada.

Martina Arteaga
2025-08-01 17:37:03
Count answers
: 23
En el Rubik recomendamos una terapia cognitivo-conductual basada en mejorar la baja autoestima y modificar los pensamientos erróneos que mantienen una perspectiva disfuncional poco ajustada a la realidad y que genera ansiedad, bloqueos y malestar. Ayudando a la persona a mejorar sus habilidades sociales, a desarrollar la empatía, y aprender conductas y respuestas asertivas. Es necesario tiempo, paciencia y un trabajo de intervención bien planificado, pero la inseguridad puede ser superada. La inseguridad puede ser superada con éxito a través de una terapia cognitiva. La autoestima y la seguridad en uno mismo es, únicamente, una cuestión de perspectiva y un problema puramente psicológico. El tratamiento de los problemas de inseguridad se basa, por un lado, en mejorar la autoestima y la independencia emocional y, por otro lado, en el trabajo de aquellos pensamientos poco ajustados a la realidad que pueden llevar a la persona a interpretarla de forma poco objetiva y distorsionada. Las terapias para superar los problemas de inseguridad emocional pueden complementarse, en caso de ser necesario, ayudando a la persona a mejorar sus habilidades sociales, su asertividad y sus habilidades para solucionar problemas.

Marina Giménez
2025-07-19 13:29:02
Count answers
: 15
La baja autoestima y la inseguridad son dos conceptos íntimamente relacionados, la inseguridad en nuestras habilidades puede dar lugar a percibirnos como incapaces de afrontar determinadas situaciones y, esa idea, nos puede llevar a evitarlas, lo que refuerza esa idea de incompetencia. La inseguridad en nosotros mismos y la baja autoestima pueden generar gran malestar e interferencia en nuestra vida, impidiéndonos disfrutar de diferentes situaciones. La terapia cognitivo conductual online puede acompañarte en la construcción de una autoestima más sana.
Leer también
- ¿Cómo fortalecer la autoestima en los adultos?
- ¿Cómo elevar tu autoestima en 7 pasos?
- ¿Cómo mejorar mi autoestima en 5 pasos?
- ¿Qué actividades puedo hacer para aumentar mi autoestima?
- ¿Qué terapia es mejor para la baja autoestima?
- ¿Cómo recuperar la autoestima y la confianza en uno mismo?
- ¿Cómo elevar la autoestima uno mismo?
- ¿Cuáles son los 7 pasos para ser una mejor persona?
- ¿Qué actividades puedo hacer para trabajar la autoestima en adultos?
- ¿Cuáles son algunas dinámicas para trabajar la autoestima?
- ¿Cuáles son las 4 caras de la autoestima?
- ¿Cuál es la mejor terapia para la autoestima?
- ¿Cuáles son algunas estrategias para trabajar la autoestima en adultos?
- ¿Qué técnicas se utilizan para fortalecer la autoestima?