¿Qué actividades puedo hacer para aumentar mi autoestima?

Leo Jasso
2025-07-28 21:34:53
Count answers
: 24
Use afirmaciones. Las afirmaciones son sentencias positivas que se dicen para tomar el control en tu vida. Son muy importantes para aumentar la autoestima y un buen hábito para utilizar en tu vida. Cuando te repites Afirmaciones para Aumentar la Autoestima de manera sincera y con emoción, gradualmente irás cambiando tus patrones de pensamiento negativo que te mantienen atrapado en tu baja autoestima.
Deja de compararte con las demás personas.
Escribe un diario. Trata de escribir todos los días como te has sentido, hazte preguntas: me estoy cuidando a mí mismo?, estoy buscando constantemente por la aprobación de los demás?, etc.
Ponte metas claras y precisas. Es tu derecho de nacimiento lograr todos tus deseos, pero para poder hacerlo debes tener claro que es lo que quieres.
Identifica tus miedos y trata de enfrentarlos.
El optimismo es clave.
Aprende a decir NO, cuando sea necesario.
Practica la asertividad.
Acepta cumplidos sin justificarse
Haz ejercicio físico.
Medita.
Duerme bien.
Diviértete.
Libera las emociones negativas.
Nutre tus relaciones.
Cuida de tu cuerpo.
Supera el perfeccionismo.
Disfruta de la naturaleza.
Escribe las cosas por la cuales te sientes orgulloso de ti mismo.
Prémiate diariamente.
Perdónate a ti mismo.
Sal de la negación.
Deja de criticarte y tirarte por los suelos.
Libera tus heridas emocionales.
Deja de reaccionar.
Sana tu historia personal.
Toma responsabilidad de las cosas que te suceden.

Guillermo Deleón
2025-07-19 12:04:28
Count answers
: 14
Aprender a hacer cosas nos hace sentir bien, como practicar un deporte, usar un programa de computadora, pintar o cocinar. Cada cosa que aprendes y que haces es una oportunidad para sentirte bien contigo mismo. Relaciónate con gente que te trate bien, escoge amigos con quienes puedas ser tú mismo y que te ayuden a sentirte bien con quién eres. Sé ese tipo de amigo con los demás. Di cosas que te ayuden, conecta con tu voz interior, ¿eres demasiado duro contigo mismo? Revisa tus pensamientos y reescríbelos de tal modo que sean ciertas, justas y amables contigo mismo. Lee esas frases positivas sobre ti a menudo. Acepta que lo que hagas no sea perfecto, siempre está bien hacer las cosas lo mejor que puedas. Fíjate metas y esfuérzate en alcanzarlas, si te quieres sentir bien contigo mismo, fíjate unas metas saludables. Concéntrate en lo que te esté yendo bien, busca algo que te haya ido bien para contrarrestar lo malo. Ayuda a los demás, ayuda a estudiar a un compañero de clase, ayuda a limpiar tu vecindario o camina por una buena causa. Convierte en un hábito el hecho de ser amable y justo con los demás. Haz cosas que te hagan sentir orgulloso del tipo de persona que eres. Cuando hagas cosas que sean positivas para otras personas, por pequeñas que sean, aumentará tu autoestima.
Leer también
- ¿Cómo fortalecer la autoestima en los adultos?
- ¿Cómo elevar tu autoestima en 7 pasos?
- ¿Cómo mejorar mi autoestima en 5 pasos?
- ¿Qué terapia es mejor para la baja autoestima?
- ¿Cómo recuperar la autoestima y la confianza en uno mismo?
- ¿Cómo elevar la autoestima uno mismo?
- ¿Cuáles son los 7 pasos para ser una mejor persona?
- ¿Cómo puedo tratar la inseguridad y la baja autoestima?
- ¿Qué actividades puedo hacer para trabajar la autoestima en adultos?
- ¿Cuáles son algunas dinámicas para trabajar la autoestima?
- ¿Cuáles son las 4 caras de la autoestima?
- ¿Cuál es la mejor terapia para la autoestima?
- ¿Cuáles son algunas estrategias para trabajar la autoestima en adultos?
- ¿Qué técnicas se utilizan para fortalecer la autoestima?