¿Qué es la terapia femenina?
Víctor Medrano
2025-06-18 16:58:13
Count answers
: 19
La terapia no es automáticamente feminista porque tu terapeuta sea mujer.
No nos movemos desde los radicalismos, la terapia feminista es porque la terapeuta ha estudiado e integrado a su vida y a su práctica profesional las herramientas que propone el posicionamiento feminista.
Retomamos las palabras de Alejandra Kollontai, política y feminista marxista, cuando declaraba que “lo personal es político” nos permite recordar ir más allá del diagnóstico clínico como medida de control a través de la señalación y la etiqueta.
Es así que en el espacio terapéutico feminista acompañamos a las mujeres a resignificar, validar y deconstruir los efectos del patriarcado sobre sus vidas.
Si decides iniciar un proceso terapéutico feminista seguramente se hará la invitación a que cuestionemos juntas las creencias “normalizadas” sobre nuestros deberes, poderes, capacidades y posibilidades como mujer.
El acompañamiento también te guiará en el redescubrimiento de tu capacidad de agencia, a cómo vivir sin caer constantemente en la revictimización y cómo retomar el lugar que deseas en la sociedad y en cada esfera en la que te desenvuelven.
Yago Sánchez
2025-06-13 04:53:30
Count answers
: 30
No se menciona la terapia femenina en el texto proporcionado, por lo tanto, la respuesta es: none
Josefa Cedillo
2025-06-01 00:24:44
Count answers
: 26
La psicoterapia feminista es un tipo de terapia con un enfoque integrador que tiene en cuenta a la persona dentro del contexto en el que vive. La diferencia con otras psicoterapias es que integra en la ecuación del proceso terapéutico el mundo y la cultura que rodea a la persona. Este tipo de enfoque busca la raíz del problema. Se trata de entender y abordar no sólo el contenido, sino también el continente. Es, desde luego, el enfoque más integrador que la psicología puede ofrecer hasta el momento. La psicoterapia feminista busca mejorar la calidad de vida de todas las personas y reducir los niveles de sufrimiento a las que todas nos enfrentamos.
Aitor Vélez
2025-05-28 14:03:42
Count answers
: 24
La terapia feminista es una forma de terapia que busca abordar las experiencias de las mujeres desde una perspectiva de género y poder.
Se basa en la idea de que el patriarcado y otras formas de opresión de género tienen un impacto significativo en la salud mental y emocional de las mujeres.
La terapia feminista interseccional, perspectiva que adoptamos en SORECE, se centra en temas como la desigualdad de género, la violencia de género, el sexismo y la discriminación.
Su objetivo principal es ayudar todas las poblaciones a comprender y sanar las heridas causadas por estas experiencias, a la vez que promueve el empoderamiento y la autoestima.
La terapia feminista interseccional es un enfoque terapéutico que busca abordar las experiencias de nuestros consultantes desde una perspectiva de género y poder.
Es útil para todos aquellos que deseen comprender y desafiar las estructuras de poder y opresión de género.
La terapia feminista interseccional puede ser utilizada por cualquier persona que desee explorar y comprender cómo el género y las experiencias de opresión han influido en su vida.
No importa la edad, la raza, la orientación sexual o la clase social, todas/os/es pueden beneficiarse de esta forma de terapia.
Cualquier persona, independientemente de su historia y educación, puede utilizar la terapia feminista interseccional.
Jordi Jurado
2025-05-17 17:22:46
Count answers
: 21
La terapia con mujeres resulta útil en diferentes momentos y situaciones: embarazo, postparto y maternidad, depresión postparto, establecimiento del vínculo materno-filial, dependencia emocional, prevención e intervención en situaciones de violencia de género, menopausia, proceso de emancipación de sus hijos y vivencia del nido vacío en la mujer. En muchos casos, las mujeres han perdido el contacto con ellas mismas, con sus propias necesidades y con su propia esencia de mujer. En los procesos terapéuticos llevados a cabo en nuestro centro, nos encargamos de que la mujer encuentre su posición e identidad en el mundo, su posición con ella misma y su posición en la interacción con los demás.
Leer también
- ¿Qué es la psicoterapia feminista?
- ¿Qué es la teoría feminista en terapia?
- ¿Qué busca la psicología feminista?
- ¿Qué es el enfoque feminista?
- ¿Cuál es una técnica utilizada por las terapeutas feministas?
- ¿Qué propone la teoría feminista?
- ¿Cuales son los tres tipos de feminista?
- ¿Qué significa psicología femenina?
- ¿Cuáles son los tres principales enfoques feministas?