¿Cuáles son los efectos negativos del EMDR?

Daniel Rolón
2025-05-18 16:25:55
Count answers: 7
Pese a ello, lo primero es decir que, con total franqueza, cualquier forma de terapia puede generar efectos secundarios temporales, especialmente cuando aborda experiencias emocionalmente intensas. Sin embargo, en el caso concreto del EMDR, estos efectos no son permanentes y suelen ser parte del proceso de ajuste emocional.
Aumento temporal de emociones: a veces se produce un incremento en la vivencia de las emociones. Es como que “sentimos todo más” después de procesar una experiencia con EMDR.
Sueños vívidos: esto sí es más habitual. La persona experimenta más sueños de lo habitual, pero no tienen por qué tener una connotación negativa.
Cansancio o agotamiento: lo más frecuente, porque las sesiones de EMDR suelen ser emocionalmente exigentes.
Insisto en que estos efectos son normales y desaparecen con el tiempo.
Uno de los mayores mitos sobre el EMDR es que podría ser perjudicial o reactivar el trauma.
Dado que, de hecho, el EMDR es un protocolo estructurado, es bastante difícil cometer un error grave.
Así que diría que el único “riesgo” real es acudir a un terapeuta que no esté formado en EMDR, o directamente una persona que no es psicóloga.
Cuidado con el intrusismo.
En mi caso, como psicóloga sanitaria trabajo para garantizar que este proceso sea seguro y adaptado a tus necesidades.
Vamos, que lo que busco ante todo es que te ayude, y eso empieza por trasladarte que los riesgos del EMDR son casi inexistentes.
Te lo digo con toda la sinceridad del mundo, pero también con esa evidencia científica que respalda la afirmación.

Eric Olivares
2025-05-18 15:46:51
Count answers: 4
Al igual que con cualquier otra forma de psicoterapia, puede producirse un aumento temporal de la angustia al utilizar EMDR o durante el tratamiento EMDR.
Los recuerdos que aún no se han procesado pueden salir a la superficie y percibirse como una carga.
Es posible que durante una sesión de tratamiento los clientes experimenten sensaciones físicas y emociones particularmente intensas en el contexto de la experiencia procesada, que ni el terapeuta EMDR tratante ni ellos mismos pueden predecir.
Es posible que el cerebro siga procesando las experiencias estresantes en las horas posteriores a un tratamiento EMDR como parte del llamado postprocesamiento, que puede expresarse en nuevos sueños, recuerdos o sentimientos emergentes.
Es posible que durante una sesión de tratamiento los clientes experimenten sensaciones físicas y emociones particularmente intensas en el contexto de la experiencia procesada, que ni el terapeuta EMDR tratante ni ellos mismos pueden predecir.
Es posible que el cerebro siga procesando las experiencias estresantes en las horas posteriores a un tratamiento EMDR como parte del llamado postprocesamiento, que puede expresarse en nuevos sueños, recuerdos o sentimientos emergentes.
En las sesiones de coaching o terapia, que suelen ser dirigidas por un coach o terapeuta, es posible que la intensidad del tratamiento del tema estresante provoque efectos secundarios en el coachee o cliente, lo que no se puede descartar incluso cuando se utiliza la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares en coaching.

Rubén Holguín
2025-05-18 12:23:18
Count answers: 2
Una de las principales preocupaciones es el potencial de consecuencias negativas.
Aunque la EMDR puede ser muy útil para tratar el estrés y el trauma, también puede crear su propio estrés y consecuencias negativas.
En algunos casos, la terapia EMDR puede provocar malestar emocional o depresión.
También puede estar asociada a efectos secundarios como dolores de cabeza, problemas de memoria y empeoramiento de la ansiedad.
Algunas personas pueden experimentar consecuencias negativas, mientras que otras pueden no experimentar ningún efecto secundario.
Ansiedad: Algunas personas pueden experimentar ansiedad o pánico al enterarse de una posible consecuencia negativa de la terapia EMDR.
Enfado: Algunas personas pueden experimentar enfado o resentimiento al enterarse de un posible efecto secundario de la terapia EMDR.
Despersonalización: Algunas personas pueden experimentar despersonalización al enterarse de un posible efecto secundario de la terapia EMDR.
Un efecto secundario negativo habitual es el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
El TEPT es una enfermedad mental grave que puede desencadenarse por cualquier episodio de trauma, por pequeño que sea.
El jurado aún no ha decidido si la EMDR es un tratamiento eficaz para el dolor crónico, pero hay pruebas de que puede tener consecuencias negativas y provocar efectos secundarios.

Elsa Corral
2025-05-18 12:18:22
Count answers: 2
Es crucial reconocer la presencia de riesgos y posibles efectos secundarios. Aumento transitorio de la perturbación previa del paciente: Durante el tratamiento, es posible que el paciente experimente un aumento temporal en la incomodidad emocional que ya existía antes de comenzar la terapia. Recuerdos reprimidos o parcialmente olvidados: Es posible que emerjan recuerdos relacionados con experiencias traumáticas que el paciente había enterrado en su memoria, provocando amnesia parcial o total. Intensificación de emociones y sensaciones físicas: Durante las sesiones, es probable que el paciente experimente emociones intensas o sensaciones físicas vinculadas a las experiencias traumáticas que está procesando. Malestares físicos o psicosomáticos: Al enfrentarse al estrés asociado con el trauma, es posible que el paciente experimente molestias físicas o síntomas psicosomáticos. Estos síntomas, aunque pueden ser desafiantes, no suelen ser graves y, durante el tratamiento, se proporcionan herramientas para ayudar al paciente a manejar estas situaciones. Es importante destacar que los efectos secundarios pueden variar según la problemática individual de cada paciente. Algunos ejemplos incluyen pacientes que evitan las emociones, aquellos con regulación emocional deficiente o excesiva, pacientes controladores o desconectados de sus emociones, y aquellos que experimentan disociación.