¿Cuáles son los 4 estilos de comunicación familiar?
 
                                                    Ana Robledo
                                                                2025-08-18 23:26:28
                                                                
                                                                    Count answers
                                                                    : 21
                                                                
                                                            LA COMUNICACIÓN FAMILIAR: ESTILOS DE CRIANZA EN LOS HIJOS AUTORITARIO PERMISIVO SOBREPROTECCIÓN DEMOCRÁTICO 
Autoritario: Propio de padres exigentes, donde se castigan los fracasos y los errores y se refuerza poco el logro. 
Permisivo: Caracterizado por padres muy permisivos, donde no existen los límites ni intervenciones en la conducta del niño. 
Sobreprotector: Se caracteriza por una extrema protección del niño de todos los contratiempos que puedan suceder, errores, esfuerzos, etc. 
Democrático: Se considera el estilo de crianza equilibrado e ideal, donde se tienen en cuenta las decisiones y opiniones del niño.
                                                     
                                                    Cristian Zarate
                                                                2025-08-14 07:30:58
                                                                
                                                                    Count answers
                                                                    : 18
                                                                
                                                            Los cuatro estilos de comunicación disfuncional son factores que incrementan el miedo y la dependencia patológica en las relaciones. 
1. Inculpador o agresivo es uno de los estilos de comunicación disfuncional. 
2. Aplacador o no asertivo es un modelo en el cual la persona evita expresar su opinión, en especial cuando esto contradice o cuestiona la opinión de otros.
3. Calculador o intelectual es otro de los estilos de comunicación disfuncional.
4. Distractivo o manipulador es el modelo distractivo o manipulador.
                                                     
                                                    José Manuel Acuña
                                                                2025-08-03 14:03:50
                                                                
                                                                    Count answers
                                                                    : 32
                                                                
                                                            La comunicación se puede definir en cuanto a 2 dimensiones: clara o enmascarada según la facilidad o dificultad para entender los mensajes entre los miembros de la familia. Por otro lado, directa o indirecta que define si con quien se habla es o no la persona a la que se destina el mensaje. Esto da lugar a 4 estilos de comunicación: 
Comunicación clara y directa: es el estilo más saludable de comunicación. El mensaje se expresa de manera clara y directa al familiar apropiado. 
Comunicación clara e indirecta: el mensaje está claro, pero no está dirigido al destinatario. 
Comunicación enmascarada y directa: El contenido no está claro, pero se dirige al miembro apropiado de la familia. 
Comunicación enmascarada e indirecta: Cuando el mensaje y el destinatario no son claros. 
Es un estilo propio de relaciones poco saludables.
                                                     
                                                    Manuel Delao
                                                                2025-08-03 13:36:46
                                                                
                                                                    Count answers
                                                                    : 29
                                                                
                                                            COMUNICACIÓN PASIVA: Tendencia a adaptarse excesivamente a las reglas o deseos de los demás. 
No expresan adecuadamente lo que siente, quieren y esperan que los otros adivinen. 
Tienen miedo a decir NO por temor a que se enojen con ellos. 
COMUNICACIÓN AGRESIVA: Cuando la persona expresa lo que siente, lo que quiere y lo que piensa a costa de los derechos y los sentimientos de los demás. 
a humillar y a atacar. 
Fomenta la culpa y el resentimiento en los otros. 
COMUNICACIÓN ASERTIVA: Cuando la persona es capaz de expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos y defender sus derechos sin violar los de los demás. 
No se mencionan otros estilos de comunicación familiar además de la pasiva, la agresiva y la asertiva.
                                                    Leer también
- ¿Cuáles son los 5 pilares de la convivencia familiar?
- ¿Cómo mejorar el diálogo familiar?
- ¿Qué estrategias se pueden utilizar para mejorar la comunicación?
- ¿Cuáles son 10 valores que se deben fomentar para mejorar la convivencia familiar?
- ¿Cuáles son 3 reglas para mejorar la convivencia familiar?
- ¿Cómo lograr una buena comunicación en familia?
- ¿Cuáles son los 3 tipos principales de comunicación?
- ¿Cómo puedo fortalecer la comunicación familiar?
- ¿Cuáles son las 10 claves para una buena comunicación?