:

¿Cuáles son los 3 tipos principales de comunicación?

Malak Cordero
Malak Cordero
2025-08-13 09:55:01
Count answers : 19
0
La principal sería la comunicación verbal y la no verbal. Una vez pasamos ese umbral los tipos de comunicación pueden variar según el entorno, la función o el medio. La comunicación externa por su parte es aquella que involucra a agentes ajenos a la entidad y busca transmitir determinada información o imagen a los clientes, medios etc. Por su parte, se entiende como comunicación interna aquella que va dirigida al personal que forma parte de la empresa, es decir, los trabajadores de esta. La comunicación vertical a su vez puede ser descendente o ascendente. La primera se da cuando el emisor tiene un cargo superior al receptor. Mientras que la segunda se produce cuando el emisor tiene un puesto inferior al receptor. Por su parte, la comunicación horizontal tiene lugar cuando ambas partes están en el mismo nivel organizacional. La intención comunicativa puede responder a distintos objetivos, según esto se puede clasificar en varios tipos de los cuales vamos a destacar algunos muy frecuentes. En la intención informativa el emisor busca transmitir conocimientos sobre un tema concreto mediante datos y hechos constatados. La persuasiva tiene como objetivo convencer al receptor de alguna cosa a través de argumentos y el uso de palabras adecuadas. La intención apelativa se utiliza para dar una orden o explicar los pasos a seguir de alguna cosa de manera directa y sencilla. Finalmente, la intención de advertencia se utiliza para avisar sobre algún peligro o situación de tensión. Históricamente se ha diferenciado entre comunicación oral o escrita, pero con el desarrollo de las tecnologías los medios de comunicación han ampliado considerablemente sus posibilidades. Actualmente el mensaje puede ser oral u escrito, pero se han desarrollado contenidos como los audiovisuales que mezclan el texto con la imagen y el sonido. Además, la comunicación puede darse a través de medios de comunicación, redes sociales, correo electrónico, correo tradicional, teléfono… Esta variedad de canales hace cada vez más compleja y extensa la clasificación de los tipos de comunicación.
María Pilar Tejada
María Pilar Tejada
2025-08-03 14:10:57
Count answers : 21
0
En este artículo veremos cómo son los estilos de comunicación divididos en sus categorías: el asertivo, el pasivo y el agresivo. 1. Estilo agresivo 2. Estilo inhibido, o pasivo 3. Estilo asertivo Los estilos de comunicación son las principales maneras en las que intercambiamos información. Estos estilos de comunicación dependen, entre otras cosas, de las actitudes y elementos de habilidades sociales que utilizamos para expresar nuestras ideas y estados emocionales o sentimientos. Dadas estas características, se considera que este es el estilo de comunicación más deseable para la mayoría de situaciones.
María Pilar Girón
María Pilar Girón
2025-08-03 13:34:59
Count answers : 25
0
La comunicación se produce entre el emisor y el receptor, y también puede darse en grupo. Los seres humanos tenemos la suerte de disfrutar de una gran variedad de tipos de comunicación a los que recurrir. Estos son la comunicación verbal, la comunicación no verbal, la comunicación escrita, la comunicación visual y la escucha. La comunicación verbal engloba toda comunicación que utiliza palabras habladas, o palabras no verbalizadas, como en el caso del lenguaje de signos. La comunicación no verbal es lo que no se dice, es decir, el tono, las expresiones faciales, el lenguaje corporal, los movimientos de las manos y el contacto visual. La comunicación escrita es una comunicación verbal, pero es muy diferente de la comunicación verbal oral. La comunicación visual es un tipo de comunicación que consiste en transmitir información, mensajes y puntos mediante representaciones gráficas o ayudas visuales.