:

¿Cómo manejar las diferencias culturales?

Ismael Rael
Ismael Rael
2025-08-03 18:59:28
Count answers : 17
0
Establecer una buena relación, practicar la escucha activa y explorar las diferentes opciones en lugar de hacer ofertas inmediatas. Para obtener resultados que satisfagan a todas las partes implicadas es necesario ir más allá de la superficialidad de los estereotipos culturales e intentar entenderlos mejor. En las culturas en las que prevalece la norma de la dignidad, los negociadores tienen que entender a la persona que se sienta frente a ellos y confiar en ella antes de entrar en ningún tipo de operación comercial. En las sociedades en las que domina la norma del honor es fundamental proteger el honor de la persona y de la comunidad, lo que significa que uno no se representa solo a sí mismo, sino que representa a todo el grupo. En situaciones en las que no existe una conciencia cultural, las negociaciones suelen ser estresantes y competitivas. La falta de confianza subyacente durante el proceso les hace cuestionarse si realmente han conseguido el mejor resultado posible. Obtener un conocimiento más profundo de estos prototipos resulta beneficioso, aunque también es importante señalar que rara vez se dan en su versión más pura. La cultura no es realmente una cuestión de ciudadanía, nacionalidad, raza o etnia, básicamente, es un conjunto de creencias y normas que rigen nuestro comportamiento, donde también se incluyen las culturas concretas de los distintos sectores, comunidades u organizaciones.