:

¿Cómo se comporta una persona leal?

Marco Navarrete
Marco Navarrete
2025-08-05 17:34:11
Count answers : 16
0
Los que son leales son constantes en afectos y cumplidores a su palabra, estas personas poseen un alto sentido del compromiso y respecto. Respetan y corresponden a las personas que aprecian No abandonan a sus amigos en momentos difíciles, ni se dejan tentar por aquellas personas que los invitan a traicionarlos a cambio de dinero, poder u otra oferta similar. Son fieles a ellos mismos y a sus ideas. Son leales a sus mascotas, cuidándolas y velando por su bienestar. La lealtad es la clave principal para tener triunfo en nuestras relaciones, nos hace ser increíbles seres humanos, atrayendo lo bueno y creando confianza en los demás hacia nosotros.
Rubén Holguín
Rubén Holguín
2025-08-05 15:00:46
Count answers : 16
0
Una persona leal expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia otro ser humano o hacia un compromiso. Lealtad es el carácter de una persona que profesa principios morales. Una persona leal es fiel. Una persona leal se caracteriza por ser dedicada, inclusive cuando las circunstancias le son adversas. Sinónimos como nobleza, rectitud, honradez y honestidad nos ayudan a entender mejor este valor. La lealtad surge del comportamiento de la manada y de su necesidad de tener un vínculo con un grupo. La lealtad es un valor tan endeble en los tiempos que nos está tocando vivir y que podría ser el gran generador de buenas vibraciones, del reconocimiento de roles y de respetar, por encima de todo, a la persona. Ser buena persona por delante de ser un buen profesional, y el trabajo debería ayudar para cumplimentar esta parte. Una persona leal es fiel, se trata de identificarlas de acuerdo con sus acciones o comportamiento.
Lucas Mercado
Lucas Mercado
2025-08-05 14:33:14
Count answers : 15
0
Las personas leales son, por encima de todo, personalidades honestas. Se rigen por un código que está siempre en sintonía con sus valores pero también con ese compromiso respetuoso con el otro, ahí donde no caben las traiciones, las mentiras o las actitudes interesadas. La lealtad, el compromiso por hacer lo correcto. Lealtad proviene del término ‘legal’. Hay por tanto un componente de rectitud y compromiso por hacer lo correcto en cada circunstancia. La persona leal es sincera, no condescendiente, y nos ayuda a crecer. Las personas leales no son aquellas que hacen uso exclusivo de la condescendencia. No son las que nos dicen sí a todo, las que nunca ponen objeciones, las que nos apoyan en cada cosa que hagamos, en cada decisión y comportamiento por muy dudoso que sea. Lealtad es también sinceridad y hacer uso de un compromiso activo por nuestro bienestar. Eso significa que, si en algún momento es necesario que alguien nos pare los pies, nos advierta de algo o nos ayude a abrir los ojos ante una realidad que no vemos, lo hará. Porque se rige según unos valores firmes, no según el servilismo o la pasividad.