:

¿Cómo se siente la vulnerabilidad emocional?

Carlos Domínquez
Carlos Domínquez
2025-08-05 18:47:59
Count answers : 18
0
La vulnerabilidad emocional es eso que nos impide decir no por miedo a las consecuencias y no saber responder, que no nos deja sacar de nuestras vidas lo que nos hace daño, que nos hace dependientes emocionales. Taparnos los ojos con una venda para esconder nuestros estados negativos, solo contribuirá a aumentar más nuestra vulnerabilidad. Afrontar los problemas, por muy duro que parezca, nos irán fortaleciendo y, de esta forma, nuestra vulnerabilidad irá desapareciendo. Cuando la emoción nos derrota… Es frecuente que nos demos cuenta del error cuando, con frecuencia, aparece ese sentimiento de descontrol, abatimiento y derrotismo ante un acontecimiento que nos provoca una fuerte emoción. Esta es la mejor muestra de nuestra vulnerabilidad emocional. Eso es algo que puede pasar cuando nos esforzamos en esconder o minimizar nuestra tristeza, minusvalorar nuestro miedo o no compartir nuestro enfado ante una injusticia por miedo a descontrolarnos o a la incertidumbre que produce la reacción de los demás.
Guillermo Crespo
Guillermo Crespo
2025-08-05 17:47:44
Count answers : 14
0
La vulnerabilidad emocional se refiere a la capacidad de una persona para permitir que sus emociones, sentimientos y pensamientos personales sean expuestos y compartidos con otros, a pesar del riesgo de ser lastimado o rechazado. Esencialmente, es la disposición a ser auténtico y honesto acerca de los sentimientos y pensamientos, incluso cuando esto puede hacerte sentir incómodo o expuesto. Ser emocionalmente vulnerable puede parecer aterrador, pero también puede ser una forma poderosa de conectarse con los demás y construir relaciones más significativas y auténticas. Al permitirnos ser vulnerables, podemos experimentar una mayor intimidad y cercanía emocional con las personas que nos rodean. También puede ayudarnos a procesar y superar emociones negativas o traumas pasados. Ser capaces de exteriorizar sentimientos de tristeza, frustración y rabia denotan una inteligencia emocional alta. Hemos de estar entrenados en la técnica de saber dar y recibir feed back como herramienta que nos entrena a escuchar las vulnerabilidades de los demás sin emitir ningún juicio y saber expresar los nuestros sin miedo a que nos escuchen con prejuicios. En resumen, el desarrollo emocional una vez más es un gran síntoma de inteligencia, ya que saber expresar las vulnerabilidades a veces se puede convertir en nuestra principal fortaleza.