¿Cómo validar las emociones de mi pareja?
Carlos Marcos
2025-08-25 19:50:22
Count answers
: 20
Sé asertivo: expresa tus sentimientos sin culpar ni juzgar a la otra persona.
Ejemplo: «Me siento herido/a cuando me dices eso».
Puedes practicar la escucha activa, prestando atención a lo que tu pareja dice, sin juzgar.
Es importante también validar los sentimientos de tu pareja y evitar generalizaciones y etiquetas.
Y lo más importante, buscar soluciones juntos, trabajando en equipo para encontrar soluciones a los problemas.
Validación mutua: reconoce y valida los sentimientos de tu pareja, aunque no los comprendas o no estés de acuerdo con ellos.
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos.
Al practicar la empatía, puedes fortalecer el vínculo emocional, resolver conflictos de manera más constructiva y prevenir futuros conflictos.
Olga Roca
2025-08-20 06:40:26
Count answers
: 23
Escucha activamente las emociones expresadas por tu pareja. Valida sus sentimientos, reconociendo su importancia. Evita minimizar o descalificar sus emociones. Ofrece apoyo y comprensión, incluso si no compartes su punto de vista.
Si tu pareja llega a casa estresada después de un día difícil en el trabajo, puedes aplicar la técnica de validación emocional al escuchar activamente sus sentimientos, expresar comprensión y apoyo, aunque no compartas las mismas experiencias laborales.
Necesitas Escucha activa, respeto y empatía.
Puedes pedir apoyo de un especialista de la Salud y el Bienestar si crees que es necesaria su intervención.
Diego Roque
2025-08-09 03:38:06
Count answers
: 27
Validar emociones no tiene que ver con estar de acuerdo o con entender cómo se siente el otro. Validar emociones hace referencia a no juzgar y respetar el cómo esa persona se está sintiendo en base al prisma desde el cual está o vive determinada situación.
Obviamente, que yo valide el cómo se siente el otro, no significa que tenga que estar de acuerdo en las actitudes que derivan de esas emociones o que tenga que aceptarlas si me hacen daño o no me gustan.
NO ES NECESARIO ENTENDER AL OTRO PARA VALIDAR EL CÓMO SE SIENTE.
Si yo, sólo valido al otro cuando le entiendo o comparto su visión, va a ocurrir que en muchas ocasiones, se va a generar malestar y sensación de falta de empatía por parte del otro y realmente, lo que está ocurriendo es que no estamos validando sus emociones ya que no las compartimos o no lo entendemos.
Entender que si esa persona lo vive bajo ese prisma, diferente al nuestro, pero no tiene porque ser menos válido, es lícito que se sienta de determinada manera y no deberíamos invalidar o infravalorar sin darle importancia, porque la tiene, y más para esa persona, nuestra pareja.
A partir de ahí, entrar en si yo quiero o no quiero aceptar eso.
Si las actitudes que derivan de esas emociones o las propias emociones, me hacen daño, tengo derecho obviamente a no tener por qué aceptarlo.
Pero de lo que no me puedo olvidar es de respetarlo.
Esa debería ser la base.
Francisca Arenas
2025-08-09 02:27:11
Count answers
: 28
La validación entre miembros de la pareja consiste en comunicar la comprensión y aceptación de pensamientos, emociones y comportamientos lo que implica expresar que se entiende su experiencia, sus palabras o sus acciones. Validar al otro no es darle la razón simplemente por darla, es tratar de entender el marco en el que el otro plantea sus ideas, interpreta un suceso, manifiesta una emoción. La validación hace que las parejas se sientan escuchadas, que se prestan atención mutuamente, que se interesan por las vivencias del otro y que lo que le comunica es legítimo porque es su forma particular de ver las cosas. Cuando se valida se deja de entrar en contradicción con lo que el otro dice, porque se puede no estar de acuerdo con algo, pero no necesariamente es interpretar que la otra persona está mintiendo solo porque ve las situaciones de manera diferente a la propia. La validación motiva a dialogar porque cada integrante de la pareja siente que para la otra persona sus palabras y emociones son importantes. Cuando alguien a quien se ama se le comunica que entiende y acepta lo que piensa, siente, desea y actúa, genera alivio y tranquilidad.
Leer también
- ¿Cómo se llama cuando puedes sentir las emociones de tu pareja?
- ¿Cómo influyen las emociones en las relaciones de pareja?
- ¿Qué es la invalidación emocional en una relación?
- ¿Cuando tu pareja no valida tus emociones?
- ¿Qué es la conexión emocional en pareja?
- ¿Cómo se llama cuando alguien confirma tus sentimientos?
- ¿Qué es la falta de conexión emocional en una relación?