:

¿Cuando tu pareja no valida tus emociones?

Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-08-26 04:03:03
Count answers : 32
0
La invalidación emocional tiene lugar cuando una persona comparte sus emociones, preocupaciones o experiencias, y otra no las acepta. Esto tiene lugar sobre todo ante emociones negativas como la tristeza, la ansiedad o el enfado, pero también puede ocurrir ante emociones o experiencias positivas. Minimiza lo que sientes. Si estás triste o ansioso por algo, no es tan grave como tú piensas, y si te pasa algo bueno, tampoco es normal que te alegres tanto. En definitiva, tus emociones nunca tienen valor. Juzga lo que sientes. Te hace sentir que estás reaccionando desproporcionadamente por una tontería. Te castiga. Si expresas tus emociones, empieza a responderte con desprecio, aplica la ley de hielo o se enfada. Al final, dejas de compartir tus emociones para evitar estos castigos. Te culpabiliza. Tú no eliges estar triste o ansioso, pero tu pareja te convence de que es culpa tuya por no tener otra actitud o por no evitar sentirte así. Ignora lo que sientes. Con la excusa de que no te entiende o no le gusta verte así, convierte tus emociones en un tabú o en un tema de conversación prohibido. Cambia de tema, reacciona con desinterés y te hace sentir desatendido. Si tu pareja es incapaz de empatizar con tu sufrimiento, no lo ocultes. La única forma de poner fin a la invalidación emocional es expresando tu malestar y pidiendo a tu pareja que aprenda a validar tus emociones. Es normal sentirnos frustrados cuando vemos a nuestra pareja mal y no entendemos el motivo, pero tirando por tierra los sentimientos del otro, jamás va a mejorar. Necesitamos empatizar, atenderle, escucharle, permitirle estar mal y ofrecer nuestra compañía en vez de consejos vacíos o frases dañinas. Si tu pareja no está dispuesta a esforzarse para cambiar, entonces lo mejor es poner distancia para evitar esas secuelas de las que hablábamos antes. Una relación en la que te sientes culpable por expresar tus emociones acabará hundiendo tu salud mental. El amor sano no duele ni destruye.
Lucía Granado
Lucía Granado
2025-08-16 16:16:37
Count answers : 22
0
La invalidación emocional ocurre cuando uno de los miembros de una pareja niega, minimiza o desacredita los sentimientos, pensamientos o experiencias de la otra persona. En lugar de ofrecer apoyo y comprensión, se transmite el mensaje de que lo que la otra persona siente no es importante, válido o racional. Esto puede llegar a generar un profundo impacto en la relación, erosionando la confianza e incluso, impactando en el vínculo emocional. Una de las principales señales es la minimización de tus sentimientos, esto puede ser mediante frases como: «Estás exagerando», «No es para tanto», etc. O negando tus experiencias, con expresiones como: «Eso no pasó así», «Estás siendo muy sensible». Si cuando intentas expresar tus emociones, la conversación se desvía hacia otro tema o si te sientes solo y desconectado de tu pareja, incluso cuando están juntos, son indicativos de que algo puede estar mal. La invalidación emocional puede llevar a tener una baja autoestima, donde dudas de tus propias percepciones y sentimientos. Causa ansiedad y depresión, pues te sientes sólo, incomprendido y abrumado y todo esto puede generar dificultades para establecer límites porque temes expresar tus necesidades por miedo a ser rechazado. El resentimiento y enojo se hacen presentes y acumulas molestias hacia tu pareja. Todo esto genera un distanciamiento emocional y te alejas de tu pareja para protegerte. Todo esto puede causar al final la ruptura de la relación. Sé asertivo: expresa tus sentimientos sin culpar ni juzgar a la otra persona. Escucha activamente: presta atención a lo que tu pareja te dice sin interrumpir. Validación mutua: reconoce y valida los sentimientos de tu pareja, aunque no los comprendas o no estés de acuerdo con ellos. Puedes practicar la escucha activa, prestando atención a lo que tu pareja dice, sin juzgar. Es importante también validar los sentimientos de tu pareja y evitar generalizaciones y etiquetas. Y lo más importante, buscar soluciones juntos, trabajando en equipo para encontrar soluciones a los problemas.
Pilar Varela
Pilar Varela
2025-08-09 06:31:28
Count answers : 28
0
Invalida tus emociones. Este tipo de comportamiento es de los más comunes. Consiste en menospreciar y restar importancia a las emociones que la pareja experimenta en determinadas circunstancias. La persona puede alegar que el otro es un exagerado, que está loco y que en definitiva que no hay cabida para lo que siente. Generalmente, este tipo de invalidación suele emplearse durante las discusiones de pareja para restar peso a los argumentos del otro y dejarle sin poder. Si es un exagerado, si está loco… no hay necesidad de escucharle, de tenerle en cuenta ni de asumir ninguna responsabilidad por cómo se siente. Una estrategia muy comúnmente utilizada por personas egocéntricas y narcisistas. Pero también es posible que ocurra con asuntos que no tienen que ver con la pareja. Al compartir con el compañero cómo te sientes por un asunto laboral, familiar o relacionado con tus amistades puede restarle importancia, ignorarlo y evitar ofrecerte escucha o ayuda. Mantén siempre en mente que todos los seres humanos somos válidos y merecemos ser aceptados, especialmente por quien nos escogió para compartir la vida. Pon límites a las faltas de respeto antes de que la repetición te convenza, también a ti de que no eres adecuado.
Antonia Conde
Antonia Conde
2025-08-09 03:02:55
Count answers : 30
0
Cuando una pareja no valida tus emociones sucede cuando una parte de la pareja siente que sus sentimientos son ignorados o incluso rechazados por la otra, lo que supone convertirse en víctima de una forma de abuso emocional. Esto sucede cuando una parte de la pareja siente que sus sentimientos son ignorados o incluso rechazados por la otra. Frases como “estás exagerando”, “no te pongas así” o “no es para tanto” comúnmente empleadas por una pareja que invalida emocionalmente. Menosprecia y resta importancia a tus emociones, acusar a la otra parte de la pareja de estar exagerando o sobredimensionando la situación o sus sentimientos. Las emociones quedan completamente opacadas. Que una persona te haga experimentar sensaciones similares a no saber nada, no entender las cosas o no tener nunca la razón es una señal de invalidación emocional. Critica tu forma de ser y de pensar, tus valores, tus preferencias, tus sentimientos o cualquier aspecto que forma parte de tu identidad. La invalidación emocional no solo se perpetra por medio de las palabras, los gestos también son una manera de ejercer este abuso. Poner los ojos en blanco, no mirar a la persona mientras habla, salir de la habitación, mirarla con una expresión de disgusto o desagrado, incluso usar el teléfono durante la conversación son formas de invalidación de sus emociones.