:

¿Qué es la invalidación emocional en una relación?

Vera Nevárez
Vera Nevárez
2025-08-18 16:13:28
Count answers : 30
0
Invalidar las emociones quiere decir no darles el lugar que les corresponde, no dejar que se expresen o se muestren, por tanto, no dejar que lleven a cabo su función, es decir que nos den una información importante sobre lo que nos pasa y lo que necesitamos hacer para resolverlo. Estas frases invalidan nuestra experiencia emocional, las usamos para reducir su intensidad, cambiarla o pararla. Claro, cuando las emociones son agradables no suelen ocurrir porque nos generan bienestar o confort. Sin embargo, las desagradables al conectarnos con el malestar queremos que desaparezcan cuanto antes o que sean menos intensas. Esto lo solemos hacer bien para sufrir menos, o ver a las personas que queremos sufrir menos, porque nos supera la emoción y no sabemos cómo convivir con ella, nos da miedo que no se vaya, no sabemos cómo manejarla… entonces sin querer la invalidamos para intentar gestionarla. Y… Sin darnos cuenta no estamos escuchando lo que tiene que decirnos, ¿qué es lo que realmente necesitamos en ese momento?
Elena Farías
Elena Farías
2025-08-09 07:05:01
Count answers : 16
0
Esto sucede cuando una parte de la pareja siente que sus sentimientos son ignorados o incluso rechazados por la otra, lo que supone convertirse en víctima de una forma de abuso emocional. Frases como “estás exagerando”, “no te pongas así” o “no es para tanto” comúnmente empleadas por una pareja que invalida emocionalmente. Menosprecia y resta importancia a tus emociones. Esta es la base del comportamiento de una pessoa que invalida las emociones de otra. Las emociones quedan completamente opacadas. La especialista destaca que la invalidación emocional no solo se perpetra por medio de las palabras. Los gestos también son una manera de ejercer este abuso. Por ejemplo, poner los ojos en blanco, no mirar a la persona mientras habla, salir de la habitación, mirarla con una expresión de disgusto o desagrado, incluso usar el teléfono durante la conversación. Todas estas acciones, que se enfocan a rechazar o ignorar lo que la otra persona está intentando expresar o comunicar, son formas de invalidación de sus emociones.
Inés Mata
Inés Mata
2025-08-09 04:07:18
Count answers : 27
0
La invalidación emocional ocurre cuando uno de los miembros de una pareja niega, minimiza o desacredita los sentimientos, pensamientos o experiencias de la otra persona. En lugar de ofrecer apoyo y comprensión, se transmite el mensaje de que lo que la otra persona siente no es importante, válido o racional. Esto puede llegar a generar un profundo impacto en la relación, erosionando la confianza e incluso, impactando en el vínculo emocional. La invalidación emocional puede llevar a tener una baja autoestima, donde dudas de tus propias percepciones y sentimientos. Causa ansiedad y depresión, pues te sientes solo, incomprendido y abrumado y todo esto puede generar dificultades para establecer límites porque temes expresar tus necesidades por miedo a ser rechazado. Unas de las principales señales de invalidación emocional son la minimización de tus sentimientos, esto puede ser mediante frases como: «Estás exagerando», «No es para tanto», etc. O negando tus experiencias, con expresiones como: «Eso no pasó así», «Estás siendo muy sensible». Las críticas constantes, donde tus sentimientos son juzgados como erróneos o inapropiados también son señales importantes, así como también el burlarse de tus emociones haciéndolas objeto de risa o menosprecio. Si cuando intentas expresar tus emociones, la conversación se desvía hacia otro tema o si te sientes solo y desconectado de tu pareja, incluso cuando están juntos, son indicativos de que algo puede estar mal.
Isabel Leyva
Isabel Leyva
2025-08-09 03:00:48
Count answers : 16
0
La invalidación emocional ocurre cuando nuestras emociones no son reconocidas, comprendidas o validadas por aquellos que nos rodean. La invalidación emocional se refiere a la negación, minimización o desprecio de las emociones de una persona. Puede manifestarse de varias formas, como no tomar en serio las emociones de alguien, decirles que están exagerando o que «simplemente lo superen». Esta invalidación puede tener un impacto significativo en la autoestima, la confianza en uno mismo y la salud mental en general. La invalidación emocional puede contribuir a la aparición y mantenimiento de los TCA, ya que la persona afectada puede recurrir a comportamientos alimentarios desordenados como una forma de manejar sus emociones no reconocidas o validadas. Cuando las emociones de alguien son invalidadas, es probable que se sientan incomprendidos y solos.