:

¿Qué escribir en un diario de estados de ánimo?

Marta Ocampo
Marta Ocampo
2025-06-04 15:41:36
Count answers: 4
Al redactar lo que has vivido en el día y lo que sentiste es una forma de explorar tu interior, por lo tanto se convierte en una herramienta de autoconocimiento. Cualquier persona que le guste escribir sabe que es terapéutico el hacerlo. Sirve para organizar pensimientos y sentimientos. Así mismo, apoya en conocer la forma en la que estos influyen en la conducta y viceversa. En ocasiones cuando sentimos una emoción desagradable tenemos la tendencia a pensar que esa emoción la hemos vivido de una forma constante y por un tiempo prolongado. Al tener un registro objetivo de lo que vamos sintiendo día a día nos damos cuenta de algo: no siempre estás enojado, triste, ansioso, decaído, o con baja energía. Con toda esta información, es posible hacer un análisis que te ayudará a conocerte de mejor manera. Esto es sintetizando tus actividades y sentimientos en "evento: emoción”. Con este diario emocional te darás cuenta de cuáles días es más frecuente que te sientas de tal forma, cuáles eventos te hacen sentir de otra forma, con quiénes te sientes de otra manera, etcétera.
Julia Partida
Julia Partida
2025-05-26 10:42:44
Count answers: 4
Escribir un diario personal es una cura para las emociones: te ayuda a aclarar todos los pensamientos que tienes en la cabeza, a ordenarlos y a focalizarte en cada uno en ellos para plasmarlos con tinta sobre un papel. Las ideas que anotes en él no tienen que tener ningún tipo de sentido, ni ser frases bonitas. Simplemente tienen que salir de tu cabeza. Tener un cúmulo de ideas o cosas pendientes por hacer que me generaban estrés. Ser incapaz de poder centrarme en una única cosa para sacarla de la lista de tareas pendientes. Escribir todo en mi diario personal sin pensar en lo que escribo y, Sentir una inmediata sensación de alivio. Incluí tres apartados que nunca había escrito antes: Las cosas que me gustan. Los retos que he conseguido. Mis momentos felices. Cuando empecé Las cosas que me gustan hice una lista de cuatro actividades. Pero como ahora lo tengo apuntado en mi diario personal, cuando necesito dejar lo que estoy haciendo o relajarme simplemente lo abro y elijo una actividad. Los retos que he conseguido es un recordatorio de que tu esfuerzo ha dado sus frutos. Leer nos ayuda a recordar hechos y emociones. Esa es la mejor razón que te puedo dar para escribir la sección Mis momentos felices. Personalmente, la mejor sensación del mundo, cuando tengo un día con demasiadas papeletas para mejorar es leer tranquilamente lo que escribí sobre algunos de los momentos de mi vida que más feliz me han hecho. Pruébalo y descubrirás lo rápido que puede cambiar tu estado de ánimo: de fastidio a felicidad en un minuto. Estas tres secciones son muy sencillas de elaborar. Simplemente tienes que acordarte de escribir cuatro líneas cuando tengas un buen día y le aportarán un extra a tu diario personal. No solo te desahogarás en él, también te conocerás a ti mismo, reconocerás qué cosas te hacen más feliz y será un espacio en el que evadirse siempre que lo necesites.