¿Cuál es la terapia que enfrenta los miedos?

José Antonio Puga
2025-06-11 00:24:14
Count answers: 4
La terapia de exposición es un tipo de terapia cognitivo-conductual.
Reduce la angustia física o emocional que se siente al enfrentarse a un objeto, situación, o pensamiento o recuerdo angustiantes en particular.
Durante este tipo de asesoramiento, puede revivir una experiencia traumática, enfrentarse a un objeto o situación temidos o afrontar un pensamiento angustioso.
Pero lo hace en un entorno controlado.
Durante este tipo de terapia, un consejero le ayuda mientras usted recuerda o usa su mente para visualizar el objeto temido o el pensamiento angustiante.
El consejero también le ayuda a superar la angustia física y emocional que podría sentir durante esta experiencia.
Usted se enfrenta a los sentimientos de angustia y aprende a sobrellevarlos gradualmente.
Y esto reduce sus síntomas.
A veces se utiliza la hipnosis y la realidad virtual.
Durante este tipo de terapia, a menudo se le anima a hacer lo siguiente:
Hablar sobre sus temores, pensamientos o sentimientos de angustia.
Aprender maneras de enfrentar el miedo, controlar los pensamientos o sobrellevar la angustia física y emocional.
Visualizar el temor, pensamiento angustioso, o sentimiento de angustia física y emocional de una manera diferente.
También se le enseña a utilizar diversas técnicas de relajación, como ejercicios de respiración.
Estas le ayudan a afrontar el miedo y la angustia física y emocional.
El uso de estas técnicas sirve para mantener una sensación de control cuando se enfrenta al objeto o situación que teme o al pensamiento o memoria angustiantes.

Daniela Villarreal
2025-05-29 14:35:01
Count answers: 6
La clave para superar una fobia es un tratamiento que aborde el problema desde diferentes ángulos y que ayude a la persona a gestionar su ansiedad de manera progresiva y controlada.
En Psicoavanza, hemos desarrollado una terapia altamente efectiva para tratar las fobias, basada en las técnicas más avanzadas de la psicología moderna.
Nuestro enfoque se centra en:
Reducir la ansiedad anticipatoria que refuerza el miedo.
Muchas personas con fobias experimentan ansiedad, incluso antes de enfrentarse al estímulo temido.
Trabajamos en reducir esta ansiedad para que la persona no se paralice ante la anticipación del miedo.
Reestructurar los pensamientos catastróficos.
La mente de una persona con fobia suele imaginar los peores escenarios posibles.
A través de la terapia, ayudamos a modificar estos pensamientos para que sean más racionales y menos alarmantes.
Trabajar la ansiedad desde la aceptación.
En lugar de luchar contra el miedo, enseñamos a nuestros pacientes a aceptarlo y gestionarlo de manera efectiva, disminuyendo así su impacto emocional.
Utilizar exposición con realidad virtual.
Esta técnica permite simular de manera controlada y segura la situación temida, ayudando a la persona a enfrentar su miedo en un entorno inmersivo pero libre de riesgos reales.
La Realidad Virtual facilita una exposición gradual y repetida, lo que reduce la ansiedad y permite un proceso terapéutico más eficaz.
Utilizar terapia EMDR o hipnosis clínica.
Si la fobia tiene un origen traumático, o el paciente tiene muchas experiencias traumáticas por lo mal que lo pasa al enfrentar el estímulo fóbico, empleamos técnicas avanzadas como el EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) o la hipnosis clínica, que permiten trabajar a un nivel más profundo para reprogramar la respuesta emocional ante el estímulo.
Leer también
- ¿Cómo trabajar los miedos en niños en terapia?
- ¿Cómo se trabajan los miedos en terapia?
- ¿Cuáles son 10 estrategias para superar el miedo?
- ¿Cómo abordar los miedos?
- ¿Cuáles son los miedos más comunes en los niños?
- ¿Qué es la dinámica del muro?
- ¿Cómo vencer el miedo según la psicología?
- ¿Cómo vencer el miedo en psicología?
- ¿Cómo gestionar la emoción del miedo?